
El OEP continúa con su ciclo de formación en el 2022
El Observatorio de Ecología Política de Venezuela ha venido avanzando en su ciclo de formación 2022. En el mes de …Leer Más
Esta área de trabajo se orienta a analizar, sistematizar y difundir las diversas prácticas, reflexiones, políticas y estrategias que contribuyan a abrir caminos y posibilitar transformaciones socio-ecológicas para salir del modelo extractivista. El área examina las diversas escalas y temporalidades de estas transformaciones, dándole centralidad tanto a las cosmovisiones y prácticas desde los pueblos, como a la reproducción y cuidado de la vida.
El Observatorio de Ecología Política de Venezuela ha venido avanzando en su ciclo de formación 2022. En el mes de …Leer Más
En el marco de nuestra visibilización de alternativas al extractivismo, decidimos entrevistarnos con miembros de una iniciativa bastante interesante e …Leer Más
Emblema de libertad, vitalidad, conciencia ambiental y estilos de vida alternativos, la bicicleta es una máquina maravillosa que desafía cotidianamente …Leer Más
Este domingo 29 de mayo, en el marco del Día del Árbol en Venezuela, una coalición de organizaciones y habitantes …Leer Más
La Fundación Recicrear es una organización sin fines de lucro que tiene como fin el desarrollar actividades educativas que fomenten …Leer Más
En Tacagua Vieja, ubicada en la parroquia Sucre (Catia) del municipio Libertador; hay una zona donde la agricultura ha cobrado …Leer Más
Autoras: Mujeres, Cuerpos y Territorio y Las Comadres Púrpuras Alrededor de 50 personas se dieron cita este 28 de abril …Leer Más
Como parte del ciclo de formación del Observatorio de Ecología Política de Venezuela, los pasados 26 y 27 de abril …Leer Más
El Observatorio de Ecología Política de Venezuela se complace en anunciar el inicio del ciclo de formación 2022. Arrancamos el …Leer Más
A continuación, el Observatorio de Ecología Política de Venezuela reproduce de manera integra nota de prensa a propósito de los …Leer Más