Política de privacidad
Facebook Twitter Instagram Telegram-plane
  • Inicio
  • Publicaciones
    • Artículos
    • Documentos
    • Noticias
    • Audiovisuales
    • Recursos
    • Revista Territorios Comunes
  • Áreas de trabajo
    • Alternativas al extractivismo
    • Cambio Climático
    • Conflictos Socio-Ambientales
    • Crisis civilizatoria y antropoceno
    • Ecología Política del Agua
    • Estudios de la Amazonía
    • Mujeres Cuerpos y Territorios
    • Energía y transiciones
  • Georreferenciación
  • ¿Quienes Somos?​
  • Contacto
Menu
  • Inicio
  • Publicaciones
    • Artículos
    • Documentos
    • Noticias
    • Audiovisuales
    • Recursos
    • Revista Territorios Comunes
  • Áreas de trabajo
    • Alternativas al extractivismo
    • Cambio Climático
    • Conflictos Socio-Ambientales
    • Crisis civilizatoria y antropoceno
    • Ecología Política del Agua
    • Estudios de la Amazonía
    • Mujeres Cuerpos y Territorios
    • Energía y transiciones
  • Georreferenciación
  • ¿Quienes Somos?​
  • Contacto

Crisis civilizatoria y antropoceno

Esta área de trabajo tiene como fin desarrollar análisis e interpretaciones que contribuyan en el plano teórico y del activismo social a la comprensión integral de la situación de emergencia planetaria contemporánea y los debates sobre crisis civilizatoria y antropoceno. El objetivo es desplegar miradas profundas que den cuenta de los factores históricos, geográficos y estructurales que determinan la crisis actual, al tiempo que se proponen discusiones con lecturas más bien coyunturales y superficiales de este extraordinario tiempo global.

Eventos | Formación

NUEVA CONVOCATORIA OEP: Seminario «Ecología política, extractivismo y crisis civilizatoria»

OEP Venezuela 21 septiembre, 2023

En el marco del Ciclo de Formación del OEP 2023 (2do Semestre), se abre una nueva convocatoria para inscribirse en el …Leer Más


Artículos

Antropoceno e interacción humana: la necesidad de trascender las relaciones predatorias

Francisco Javier Velasco 11 julio, 2023

La humanidad ha ingresado en la era del Antropoceno, se reconoce ahora su influencia mayor en los ciclos y ritmos …Leer Más


Artículos

El agua en el Antropoceno

Voces por el agua 12 junio, 2023

Por Francisco Javier Velasco Páez Con los pavorosos incendios que están azotando los bosques canadienses y cubriendo de cenizas los …Leer Más


Artículos

Biodiversidad, sociodiversidad y ecopolítica de la diversidad

Liliana Buitrago 14 febrero, 2023

Este artículo plantea que la pérdida de la diversidad política y la polifonía política es reflejo de una tendencia homogeneizante …Leer Más


Artículos

Reivindicando nuestra animalidad

Elsa Gabriela Rodríguez 4 octubre, 2022

La división (dualismo) entre naturaleza y sociedad se ha establecido firmemente como un muro, una frontera infranqueable en nuestras mentes. …Leer Más


Artículos

Transiciones en época de metacrisis

Liliana Buitrago 6 agosto, 2022

No existe ninguna «post pandemia”, lo que en su lugar se ha dado son capas y capas de pandemias, una …Leer Más


Artículos

Sentidos e imaginación en la ecología política ante el colapso civilizatorio

Emiliano Terán Mantovani 13 junio, 2022

Presentación de Emiliano Teran Mantovani del OEP en el Panel 59 – Ecologías políticas desde abajo: una praxis para nuevos …Leer Más


Artículos

Caos Climático, Guerra y Armas Nucleares: en curso de Antropoceno, bordeando el Armagedón

Francisco Javier Velasco 17 marzo, 2022

La invasión a Ucrania ordenada por el gobierno de Vladimir Putin y la posibilidad derivada de una escalada de violencia …Leer Más


Artículos

Pandemia y biopolítica: los límites de la ciencia y el diálogo de saberes

Francisco Javier Velasco 23 noviembre, 2021

ARTÍCULO del N° 4 de nuestra Revista Territorios Comunes. Descargue aquí el número completo I. Crisis de confianza en los modelos de …Leer Más


Artículos

Ecología política de la pandemia y crisis civilizatoria: repensarnos desde el cuerpo-Tierra como conexión subjetivo-planetaria

Emiliano Terán Mantovani 19 octubre, 2021

ARTÍCULO del N° 4 de nuestra Revista Territorios Comunes. Descargue aquí el número completo   “En este momento de nuestra meditación sobre …Leer Más


Artículos

Algunas breves consideraciones sobre pandemias y salud en tiempos del antropoceno: de lo humano a lo planetario

Francisco Javier Velasco 12 octubre, 2021

Durante un relativamente corto período de la historia humana hemos visto la emergencia y expansión de una sociedad industrial-tecnológica adicta …Leer Más


Eventos

Lanzamiento público del Nº4 de la Revista Territorios Comunes «Ecología política en tiempos de pandemia: Visiones críticas e interdisciplinarias sobre salud en Venezuela» 23/09/2021

OEP Venezuela 15 septiembre, 2021

Estamos contentos pues ya está listo el Nº4 de la Revista Territorios Comunes «Ecología política en tiempos de pandemia: Visiones …Leer Más


Artículos

Letras, relatos y fabulaciones en torno al antropoceno, el fin del mundo y las alternativas civilizatorias

Francisco Javier Velasco 14 septiembre, 2021

La famosa imagen de la Tierra, vista desde el espacio exterior, que la misión Apolo emitió a fines de la …Leer Más


Artículos

La política en el antropoceno: tiempo de desbordamiento e imaginación

Emiliano Terán Mantovani 11 agosto, 2021

Emiliano Teran Mantovani Observatorio de Ecología Política de Venezuela IMAGEN DE ENCABEZADO: Ende Gelände. Protesta contra la extracción de lignito a cielo …Leer Más


Documentos

Documento « Dilemática del antropoceno: ¿catástrofe, tecnomutación o proyecto emancipatorio?

OEP Venezuela 3 agosto, 2021

Prensa OEP El Observatorio de Ecología Política de Venezuela presenta el tercer trabajo especial de investigación que hemos desarrollado bajo …Leer Más


Artículos

La crisis civilizatoria como crisis de reproducción de la vida. Del colapso a la regeneración

Liliana Buitrago 14 julio, 2021

Imagen de portada: crédito Apib Todos podemos hoy sentirlo, la cotidianidad se llenó con la Coronacrisis de colapso. Algo está …Leer Más


Artículos

Breves consideraciones sobre el concepto de antropoceno y sus resonancias con el pensamiento de Edgar Morin

Francisco Javier Velasco 13 julio, 2021

  Imagen de portada El mostrador portal web El pasado 8 de julio, Edgar Morin, uno de los más importantes …Leer Más


Artículos

El dilema de la vacuna: Pandemia, Antropoceno y reinserción social en la biósfera

Francisco Javier Velasco 18 mayo, 2021

Imagen de portada rtve.es Por: Francisco Javier Velasco Páez Desde el año pasado diversos esfuerzos científicos, estatales y corporativos se …Leer Más


Noticias

Venezuela en el momento más crítico de la pandemia COVID19

OEP Venezuela 13 abril, 2021

Prensa OEP Imagen de portada: familiares de pacientes de COVID19 esperan para recargar bombonas de oxígeno en Caracas. CNN A …Leer Más


Documentos | Noticias

Profundización del extractivismo en las relaciones de la Venezuela bolivariana con China, Rusia y EEUU

OEP Venezuela 10 abril, 2021

Observatorio de Ecología Política de Venezuela Como parte del trabajo de investigación del OEP para comprender los factores que han …Leer Más


Navegación de entradas

Entradas anteriores

Entradas recientes

  • NUEVA CONVOCATORIA OEP: Seminario «Ecología política, extractivismo y crisis civilizatoria» 21 de septiembre de 2023
  • Carta Abierta: No al ecocidio del bosque seco en el semiárido larense 19 de septiembre de 2023
  • Gestión eficiente de los desechos:un asunto pendiente 18 de septiembre de 2023
  • La sed de hidrocarburos, un problema global y nacional 15 de septiembre de 2023
  • Eventos climáticos causan desastres en varios países 14 de septiembre de 2023

Archivos

Observatorio de Ecología Política de Venezuela

Menú

  • Inicio
  • Contacto
  • ¿Quienes Somos?​
  • Publicaciones
  • Política de privacidad

Contenidos

  • Recursos
  • Noticias
  • Formación
  • Eventos
  • Documentos
  • Conflictos
  • Audiovisuales
  • Artículos

Asesor legal   Freddy Gutiérrez

 

Suscríbete

Facebook Twitter Instagram Telegram-plane

Observatorio de Ecología Política de Venezuela © 2021 – Powered by Anubis Multimedia