
Acción Cosecha por comunidades libres de violencia
El Grupo de Trabajo Mujeres, Cuerpos y Territorios y Las Comadres Púrpuras de la mano de Fondo de Mujeres del Sur realizaron …Leer Más
Esta área de trabajo persigue explorar los argumentos e ideas centrales que en años recientes y ante la ebullición de trabajo intelectual que ha acompañado luchas territoriales de mujeres y comunidades, se han producido en los ecofeminismos latinoamericanos. Se propone el impulso de debates y espacios de formación y difusión en donde se profundicen desde una perspectiva ecopolítica sobre los ecofeminismos venezolanos y latinoamericanos, así como acciones y productos vinculados a las luchas socioambientales en el país, en las que están presente mujeres, así como espacios de diálogos entre los feminismos y los movimientos eco-territoriales.
El Grupo de Trabajo Mujeres, Cuerpos y Territorios y Las Comadres Púrpuras de la mano de Fondo de Mujeres del Sur realizaron …Leer Más
Hace 11 años la Asamblea General de las Naciones Unidas promulgó el 11 de octubre Día Internacional de la Niña …Leer Más
Las jornadas de vida colectiva en Cecosesola comienzan siempre puntuales y con mucha alegría. El taller hace parte de un proceso de reflexión juntxs sobre los vínculos entre la crisis global de cuidados y la crisis socioambiental. La discusión nos permitió conversar y concluir juntxs como ambas crisis son una misma. Este domingo 25 de septiembre como parte de nuestras actividades de formación, estuvimos compartiendo y conversando en el taller sobre Autocuidado y Cuidado del Planeta junto a la Red Cecosesola, facilitado por Liliana Buitrago.
Los pueblos indígenas en Venezuela han sido afectados por la expansión del extractivismo en sus territorios. En el caso de …Leer Más
A continuación reproducimos de manera íntegra la entrevista realizada a nuestra compañera Liliana Buitrago por el Diario.es Liliana Buitrago es …Leer Más
Se extiende la fecha de recepción de artículos hasta el 15 de julio Ha tomado varias décadas de trabajo visibilizar …Leer Más
Abrimos inscripciones para el Seminario: cuidados y sostenimiento de la vida en clave ecofeminista con nuestra investigadora Liliana Buitrago
Autoras: Mujeres, Cuerpos y Territorio y Las Comadres Púrpuras Alrededor de 50 personas se dieron cita este 28 de abril …Leer Más
Ha tomado varias décadas de trabajo visibilizar lo que para muchxs será obvio: las desigualdades y violencias por razones de …Leer Más
Los saberes ancestrales están relacionados con la salud sexual y reproductiva (SSR) de las mujeres. Hablamos con Yaya, yerbatera en el Estado Miranda, quien nos cuenta de esta relación. También te contamos de otras experiencias que defienden la relación entre Derechos Sexuales y Reproductivos y la Salud de las mujeres en Venezuela. El cuidado de la diversidad en clave interseccional e intercultural es parte de los saberes para la vida.