Disminución de bosques y pérdida de la calidad del agua en el municipio Torres, estado Lara
Ing. Alvaro Zambrano Carrera Ingeniero forestal civ. 149.363 Especialista en hidráulica y medio ambiente Manager Project PMI – Consultor Forestal …
Ing. Alvaro Zambrano Carrera Ingeniero forestal civ. 149.363 Especialista en hidráulica y medio ambiente Manager Project PMI – Consultor Forestal …
Recientemente se pudo observar en las noticias de Swissinfo que el Ministro de Ecosocialismo se reunió con el Coordinador Residente …
#Foro Público | VENEZUELA: AGUA, CRISIS Y ALTERNATIVAS En el marco del Día Mundial del Agua FECHA: 22 de marzo …
En este análisis especial para el OEP, el investigador Douglas Rodríguez-Olarte realiza un análisis sobre la relación existente entre la …
En las últimas semanas se han reportado varios incendios en el territorio nacional. El Inameh advirtió que el riesgo de …
El pasado 6 y 7 de marzo de 2023 en la ciudad de Barquisimeto se realizó el Tercer Encuentro de la …
En este momento, aunque lejos de las prioridades de los venezolanos, se están publicando los programas y propuestas políticas de …
El Lago Tacarigua, conocido también como Lago de Valencia, es el segundo lago más grande del país, detrás del de …
En marzo del 2023 se reunirá la red comunitaria y autónoma de energías alternativas de Venezuela, en el marco XIV …
Somos una organización multipropósito que tiene como objetivo visibilizar y analizar las desigualdades e impactos socio-ecológicos que se generan a raíz de la transformación e intervención de la naturaleza, los ecosistemas y los territorios, comprendiendo su relación con el modelo económico dominante…
El OEP ofrece una herramienta interactiva de georreferenciación de conflictos ambientales en Venezuela, clasificados, desplegados en todo el país y en continua actualización. Entra en este sitio y conoce en detalle los principales impactos y luchas en torno al ambiente en el país.
#Análisis | El investigador Douglas Rodríguez-Olarte @faunario realiza un análisis sobre la relación existente entre la expansión de la acuicultura y la destrucción de los humedales en Venezuela Conoce más de esta segunda parte en ⤵
Leer más📢 Venezuela de cara a los derechos humanos internacionales nos asoma otra realidad sobre la vida de las niñas y adolescentes dentro del Arco Minero. Arco Minero: Extractivismo y explotación sexual de niñas al sur del estado Bolívar ➡ https://t.co/PdWIxkvFJ3
Leer más📢 Desde OEPV instamos a la sociedad venezolana a asumir un papel protagónico en el abordaje del cambio climático y exigimos a las autoridades gubernamentales y liderazgos políticos frente a las elecciones a que reaccionen con urgencia ante la crisis climática.
Leer másRT @ecopoliticave: 🙋♀️🙋 | Hoy queremos compartir este video 📹 de la @RedCecosesola donde tuvimos la oportunidad de estar. Tejiendo redes…
Leer más#Agua | Los primeros nueve meses de nuestra existencia transcurren en una inmersión acuática Ciencia y Cosmogonía en un húmedo viaje a las profundidades: el agua en el origen y la naturaleza del mundo y la vida 👉 https://t.co/TIIeJkaA0K
Leer másEl trabajo de investigación, activismo y alianzas que hace el OEP está dividido en ocho áreas que consideramos estratégicas.
Haga click en cada una y conozca su objetivo, enfoque y contenidos elaborados.
Envíanos tu suscripción y mantente actualizado con las novedades y publicaciones que te enviaremos mensualmente a tu correo electrónico.
Entérate de las noticias, eventos y contenidos sobre la temática socio-ambiental por el estado de tu interés.
Observatorio de Ecología Política de Venezuela
Observatorio de Ecología Política de Venezuela © 2021 – Powered by Anubis Multimedia