
Transiciones en época de metacrisis
No existe ninguna «post pandemia”, lo que en su lugar se ha dado son capas y capas de pandemias, una …Leer Más
No existe ninguna «post pandemia”, lo que en su lugar se ha dado son capas y capas de pandemias, una …Leer Más
Los saberes ancestrales están relacionados con la salud sexual y reproductiva (SSR) de las mujeres. Hablamos con Yaya, yerbatera en el Estado Miranda, quien nos cuenta de esta relación. También te contamos de otras experiencias que defienden la relación entre Derechos Sexuales y Reproductivos y la Salud de las mujeres en Venezuela. El cuidado de la diversidad en clave interseccional e intercultural es parte de los saberes para la vida.
Estamos contentos pues ya está listo el Nº4 de la Revista Territorios Comunes «Ecología política en tiempos de pandemia: Visiones …Leer Más
Observatorio de Ecología Política de Venezuela Este es el segundo podcast del Observatorio de Ecología Política de Venezuela. Vea también …Leer Más
¿𝐐𝐮𝐞́ 𝐩𝐚𝐬𝐚 𝐜𝐨𝐧 𝐞𝐥 𝐋𝐚𝐠𝐨? Es un llamado a involucrarte en defensa por el Lago de Maracaibo, colabora haciendo cadena …Leer Más
Como parte de la labor de seguimiento de los problemas y conflictos socioambientales en el país, el Observatorio de Ecología …Leer Más
A pocos días de iniciar la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP 28) que se realizará …Leer Más
Sin un acuerdo concluyente culmina la tercera cumbre para frenar la contaminación por plástico en el mundo.
En redes sociales se filtró una comunicación de la Dirección de Salud Ambiental del Distrito Capital en la que notifican …Leer Más
Por Elsa Gabriela Rodríguez El agua es una sustancia vital para la vida y de eso nadie tiene duda, sin …Leer Más
Te invitamos a escuchar el siguiente episodio de la serie de podcast ¡Contamos nuestras experiencias! Red Comunitaria para las Energías …Leer Más
El Observatorio de Ecología Política de Venezuela, se complace en invitarles al conversatorio ¿Qué pasa con el Lago?, actividad que …Leer Más
A principios de año, el último informe presentado por el IPCC advertía que al cabo de una década cruzaríamos el …Leer Más
Te invitamos a escuchar el siguiente episodio de la serie de podcast ¡Contamos nuestras experiencias! Red Comunitaria para las Energías …Leer Más
El 20 de octubre el Congreso de Panamá aprobó un nuevo contrato minero con la canadiense Firts Quantum Minerals, para …Leer Más
Por: Francisco Javier Velasco Páez En todos los tiempos el agua ha simbolizado la pureza y el flujo de la …Leer Más
Este es el primer episodio de la serie de podcast !Contamos nuestras experiencias! Red Comunitaria para las Energías Alternativas de …Leer Más
Este es el tercer podcast del Observatorio de Ecología Política de Venezuela. Vea también el podcast : “Voces por la …Leer Más
Venezuela es un país que vive actualmente una compleja crisis multidimensional, no solo económica, sino también social, política y lamentablemente …Leer Más
Como parte de la labor de seguimiento de los problemas y conflictos socioambientales en el país, el Observatorio de Ecología …Leer Más
A raíz de las luchas sociales y la conquista de más derechos para la sociedad, así como la consolidación del …Leer Más
Esta publicación fue elaborada con el apoyo de Fondo de Mujeres del Sur a través del proyecto:
“Acción Cosecha, tejiendo territorios – Fortalecimiento de espacios y
liderazgos de organizaciones de mujeres campesinas, indígenas y de sectores populares, con perspectiva de justicia ambiental y de género”
A continuación presentamos el sexto capítulo del informe Situación Socioambiental en Venezuela 2022. Descargue aquí el informe Situación socioambiental de …Leer Más
El viernes 20 de octubre, fuertes precipitaciones acompañadas de vientos huracanados ocasionaron la caída de árboles en distintas áreas del …Leer Más