¿Fracasó la agenda 2030?
De acuerdo a los informes de principios de año que han suministrado las distintas agencias científicas encargadas de estudiar el …
De acuerdo a los informes de principios de año que han suministrado las distintas agencias científicas encargadas de estudiar el …
El Observatorio de Ecología Política de Venezuela se complace en invitarles a la presentación del informe: Situación Socioambiental de Venezuela …
En la primera parte de este trabajo pudimos ver un resumen de la historia de la industria petrolera en Venezuela …
La Organización Mundial de la Salud ha advertido que infecciones virales como el dengue, zika y la chikungunya se han …
En los últimos meses hemos visto como aumenta la insistencia de las organizaciones ambientalistas y ecologistas del país, exigiendo al …
Por Tibisay Mendoza Desde el 2010, el acceso al agua es un derecho humano universal. Sin embargo, en las últimas …
La humanidad hace frente en el Antropoceno a un desafío sin precedentes para garantizar su existencia y la de muchos …
El pasado 6 de mayo lxs investigadorxs Francisco Javier Velasco, Tibisay Mendoza y Liliana Buitrago del Observatorio de Ecología Política de Venezuela estuvieron en el espacio de
En Venezuela, es un verdadero desafío plantear a la sociedad imaginarse un país pospetrolero, incluso suele ser complicado evidenciar los …
Somos una organización multipropósito que tiene como objetivo visibilizar y analizar las desigualdades e impactos socio-ecológicos que se generan a raíz de la transformación e intervención de la naturaleza, los ecosistemas y los territorios, comprendiendo su relación con el modelo económico dominante…
El OEP ofrece una herramienta interactiva de georreferenciación de conflictos ambientales en Venezuela, clasificados, desplegados en todo el país y en continua actualización. Entra en este sitio y conoce en detalle los principales impactos y luchas en torno al ambiente en el país.
#17Enero 📢 El balance de derrames que se presenta a continuación se ha realizado a partir de la sistematización de denuncias y eventos publicados en redes sociales1 y medios digitales.
#PDVSA#MarLibrePetrolerashttps://t.co/jl0oF5OZ78— Observatorio de Ecología Política de Venezuela (@ecopoliticave) January 17, 2023
El trabajo de investigación, activismo y alianzas que hace el OEP está dividido en ocho áreas que consideramos estratégicas.
Haga click en cada una y conozca su objetivo, enfoque y contenidos elaborados.
Envíanos tu suscripción y mantente actualizado con las novedades y publicaciones que te enviaremos mensualmente a tu correo electrónico.
Entérate de las noticias, eventos y contenidos sobre la temática socio-ambiental por el estado de tu interés.
Observatorio de Ecología Política de Venezuela
Observatorio de Ecología Política de Venezuela © 2021 – Powered by Anubis Multimedia