Por: Erick Camargo (Corresponsal OEP)
Para Observatorio de Ecología Política de Venezuela
Un grupo de ciclistas, acompañados de vecinos de Bejuma, en el estado Carabobo, sembraron 100 árboles en el cerro La Torre, un popular sitio visitado por niños, jóvenes y adultos para realizar actividades deportivas, según información del portal El Pitazo.
Comunidad siembra 100 árboles en cerro de Bejuma que fue deforestado #17Nov https://t.co/tqLFCcbc3S pic.twitter.com/LEzBCvOigy
— El Pitazo (@ElPitazoTV) November 18, 2020
Ver también Vecinos y ambientalistas reforestan áreas del Parque Nacional Henri Pittier
La acción busca articular una respuesta desde la comunidad y activistas frente a la creciente deforestación de los alrJededores de Bejuma, provocada por la crónica falta de gas doméstico que obliga a los habitantes de Bejuma y de los caseríos aledaños a tener que recurrir a la tala para obtener leña y así cocinar sus alimentos. De allí que este grupo de ciclistas y vecinos decidieran realizar una reforestación para paliar el daño que se le está haciendo a la capa vegetal de las montañas producto de esta grave situación.
Vecinos siembran árboles en cerro de Bejuma que fue deforestado https://t.co/AEYkVH1Q5t
La acción ciudadana puede convertirse en una estrategia muy importante para vencer la destrucción ambiental Los grupos comprometidos necesitan asesoría técnica y apoyo para ser más exitosos— Clima21_ADH (@clima21_VE) November 18, 2020
Ver también Falta de gas doméstico obliga a familias venezolanas a deforestar para obtener leña
La información nos indica que fueron plantados especies de mango, pomagas, guanábana, tamarindo, almendrón, aguacate y araguaney; plantas que fueron donadas por los comerciantes José Diego y Francis Quatrocci. Aspiran a seguir sembrando en los lugares afectados por las talas e invitan al resto de la comunidad a sumarse a estas iniciativas para no perder esos compañeros vitales para el planeta y los demás seres vivos.