Reportes climáticos de distintas agencias advierten aumento preocupante de las temperaturas del planeta

Fuente : Berkeley Earth
enero 17, 2023

Esta segunda semana de 2023 se publicaron los reportes climáticos de 5 agencias científicas de diferentes lugares del mundo, en las cuales se evalúa la situación climática global y la evolución del calentamiento general del planeta. Estas agencias son ,la NASA famosa agencia espacial de Estados Unidos, la NOAA (Oficina Nacional de Administración Oceanográfica y Atmosférica) de Estados Unidos, el Servicio de Cambio Climático Copérnico de la Unión Europea; Berkeley Earth una organización vinculada a la universidad norteamericana del mismo nombre y la Oficina Meteorológica del Reino Unido. 

La NASA, Copérnico y Berkeley coinciden en que 2022 es el quinto año más cálido de los años registrados en la historia humana; mientras la NOAA y la Oficina Meteorológica del Reino Unido afirman que es el sexto año. La discrepancia se debe al uso de metodologías distintas; en el resto de la información los 5 reportes coinciden en casi todo, especialmente lo más fundamental. 

Informes de la NASA y la NOAA

Este 13 de enero de 2023 la NASA y la NOAA publicaron su reporte climático correspondiente al año 2022, indicando, como vimos, la discrepancia entre ambas sobre si el año es el quinto o el sexto año más caliente. Pero ambos estudios coinciden en que las causas de este problema son las emisiones de gases de efecto invernadero producto de la actividad humana, es decir, tienen un origen antropológico y no es parte de los ciclos naturales del clima. Informan que según sus registros, el 2022 ha sido el año de mayores emisiones que se tenga registro en la historia, lo que es bastante crítico, pues en lugar de tomar las medidas correctivas y reducir las emisiones, estamos haciendo todo lo contrario a lo que se debe hacer.

La NASA informa que la tendencia del calentamiento a largo plazo persiste, indicando que “las temperaturas globales en 2022 estuvieron 0,89 grados centígrados (1,6 grados Fahrenheit) por encima del promedio para el período de referencia de la NASA (1951-1980). 

El Administrador de la NASA, Bill Nelson, advierte que el clima cada vez es más cálido, influyendo en el aumento de incendios forestales, huracanes y tormentas tropicales más potentes y fuertes; sequías devastadoras y el consecuente aumento de los niveles del mar. Afirma además que el 2022  estaba 1,11° grados centígrados por encima del promedio del Siglo XIX, lo que ya es una alarma.

El informe señala que la zona del ártico es la que más calentamiento ha mostrado, cuatro veces por encima del promedio global; lo que es además una advertencia a una posible aceleración del proceso de cambio climático y sus consecuencias conforme se derritan mayores porciones de hielo.

La NASA además deja al libre escrutinio su metodología de trabajo y los datos que llevan registrados, para que cualquier persona pueda acceder a estos y hacer una verificación de la información o utilizarlos para sus propios estudios. Estos se pueden encontrar en la siguiente dirección: https://data.giss.nasa.gov/gistemp/

Servicio de Cambio Climático Copérnico

Por su lado, el Servicio de Cambio Climático de la Unión Europea Copérnico, publicó su informe el 9 de enero; en el cual coincide que 2022 fue el quinto año más cálido a nivel global y el segundo de Europa, de los registrados. Este verano fue el más caluroso de la historia europea hasta ahora registrado y en el invierno las temperaturas estuvieron 1° centígrado por encima del promedio histórico. 

Advierten también de altas concentraciones de gases de efecto invernadero en la atmósfera, indicando que para evitar que las consecuencias de estos cambios empeore se requiere un freno urgente a la emisión de gases efectos invernaderos y una adaptación de la sociedad a los efectos que son ya, a estas alturas, irreversibles.

Fuente informe Copernicus

Este informa también indica que las temperaturas de los polos han presentado temperaturas récord, al igual que en los trópicos, este se concentró en el estudio de la Antártida, donde afirman se presentaron temperaturas por encima del promedio global, así como una inusual baja del hielo marino, superando el mínimo histórico de 2017. Las zonas tropicales fueron golpeadas por fuertes olas de calor y prolongados períodos monzónicos de gran intensidad, que tuvieron como consecuencia ejemplar las grandes inundaciones en Pakistán. Agravados esto con la coincidencia del fenómeno La Niña que aumentó los niveles de humedad en la región tropical.

Informe de Berkeley Earth 

El informe de Berkeley Earth publicado el 12 de enero, coincide con la NASA y Copérnico al asegurar que 2022 fue el quinto año más cálido registrado, asegurando que venía un poco enfriado por el fenómeno La Niña en curso desde el año 2021. Más precisamente asegura que el 8,5% de la superficie de la Tierra si experimentó temperaturas más cálidas que el promedio global, lo que implica casi 850 millones de personas, especialmente en Europa occidental. Estimaron además que el año fue de temperaturas récord en 28 países, incluyendo Francia, Nueva Zelanda, Inglaterra, China, España, entre otros.

Fuente : Berkeley Earth 

Indican en el reporte, que además del calor pronunciado en las zonas indicadas, el fenómeno La Niña, que implica el enfriamiento de las aguas del pacífico, ayudó a reducir las temperaturas globales, de lo contrario el año habría sido mucho más cálido. Pronostican el regreso de El Niño para mediados o finales del 2023, lo que haría que para el 2024 se vuelva a observar un año récord en la subida de las temperaturas.

Aseguran que, a la vista de la tasa de calentamiento actual, el umbral de 1, 5° centígrados se alcanzará para 2034 y el de 2° centígrados para el año 2060. Acotamos, desde el OEP, que los Acuerdos de París preveían que el umbral de 1,5° grados se superaría para 2050, pero el aumento de las emisiones y la aceleración de las actividades extractivas están acortando las distancias para superarlos.

Para tener un poco más de contexto, según el IPCC, un aumento de 1,5° centígrados implicaría una pérdida de biodiversidad catastrófica para nuestra propia continuidad existencial; alrededor de 69 millones de personas se verían desplazadas por el aumento del nivel del mar, reduciéndose la superficie actual en 4%, entre muchos otros que por espacio no podemos mencionar. Sin tocar, además, los problemas que ocasionaría llegar al 2° de aumento de temperatura.

El Calentamiento Global se conoce hace décadas, pero se ocultó

Recientemente salió en prensa internacional la ya publicada información sobre el conocimiento de los procesos de cambio climático y calentamiento global, producto de las emisiones de gases de efecto invernadero al quemar hidrocarburos por parte de la empresa petrolera Exxon-Mobil, quien deliberadamente ocultó la información y difundió mentiras al respecto.

Actualmente se intentan llevar a cabo procesos judiciales contra este gigante petrolero y otros más, que hasta ahora han salido airosos del banquillo, apoyados por jueces que no consideran este engaño una violación a las leyes positivas de sus respectivos estados. ¿Pero y la violación a derechos fundamentales y la existencia de la vida misma? 

Lo sabían. Siempre lo supieron. Pero en un sistema socio-económico que prioriza la ganancia inmediata y la acumulación de capital por sobre la vida y la existencia humana misma, decidieron falsear la información. 

Ahora la humanidad está al filo del abismo, con una gran parte de negacionistas idiotizados por la campaña de estas empresas, que sembraron la semilla de la muerte a cambio de una vida de lujos; una vida que le niegan a futuras generaciones.

Aún ni gobiernos, ni empresas han tomado las medidas URGENTES, que para ayer había que tomar. Mientras todos nos regodeamos en la frivolidad de canciones y certámenes.  ¿Estamos condenados a la extinción o a convertirnos en una especie marginal que luchará a duras penas por sobrevivir en un mundo hostil?

Autor