Cambio climático: Huracán Beryl azota el Caribe con fuerza inusitada

Foto: Ricardo Mazalán/AP)

Los expertos indican que el primer huracán de la temporada atlántica, denominado Beryl tiene un comportamiento inusual debido a su aparición temprana en el mes de junio. De hecho, indican que no se observa un huracán con categoría 4 en junio desde hace 174 años.

Beryl se convirtió rápidamente de tormenta a un huracán de categoría 4 consideradas la misma como extremadamente peligrosa debido a que los vientos pueden alcanzar hasta 251 km.  

Todo indica que el calentamiento preocupante que se vienen registrando en los océanos intensifican la magnitud de este tipo de fenómeno atmosférico. De acuerdo a un especialista en huracanes, la temperatura del agua en todo la trayectoria del huracán Beryl es tan caliente como la que suele registrarse en  los meses de agosto y septiembre. 

Es importante destacar que en el 2023 se rompieron los récords de aumento de temperatura en el océano y en enero de 2024  volvieron a repetirse altas temperaturas debido al cambio climático.  A medida que el océano se calienta, proporciona más energía a los huracanes, lo que les permite intensificarse y durar más tiempo.

Ver también Señales tempranas de un posible colapso climático

Impacto de Beryl  en las islas del Caribe

Todo el Caribe está en alerta por el paso del huracán Beryl. El lunes en la mañana paso por las islas Granadinas y según medios informativos 95% de la isla de Granada se encuentra sin electricidad.

La isla Barbados también ha sido impactado por los fuertes vientos de Beryl.

https://twitter.com/DisasterTrackHQ/status/1807848142060032258

En Venezuela  también reportaban fuerte oleaje en las costas del estado Sucre y Nueva Esparta.

https://twitter.com/GilbertoXP/status/1807797810416259580

Impacto del huracán Beryl en costas venezolanas

El huracán Beryl aumentó su fuerza, pasando de categoría 4 a 5 en la madrugada del 2 de julio.

https://twitter.com/TWAPuertoRico/status/1807971999559377261

En Cumanacoa, estado Sucre, se reportaron fuertes inundaciones, afectando distintos caseríos de esa localidad. En redes sociales indican pérdidas materiales y personas que quedaron damnificadas.

https://twitter.com/PrensaOrienteVE/status/1808090545576640949

La relación entre los huracanes y el cambio climático es clara. Los huracanes se están intensificando y esto tiene graves implicaciones para las comunidades costeras.