Desde hace un tiempo, vienen denunciando como las canchas de pádel en el municipio Baruta, está afectando a la fauna silvestre de la zona. Hace pocos días, una guacamaya impactó contra los vidrios de una cancha de pádel en Los Samanes, y lamentablemente murió a pesar de que se intentó salvar la vida de este ejemplar. Estos casos no son esporádicos, y como advierte en sus redes la Fundación Plumas y Colas en Libertad, todos los días están colisionando aves y muchas de estas no sobreviven.
Las canchas de pádel que está causando daños al ecosistema porque encandilan y alteran con las luces LED a los animales silvestres. La música a todo volumen también en un factor perturbador para la fauna de los bosques urbanos del municipio Baruta. Incluso, en algunos casos la problemática es aún más grave, porque un reconocido centro médico privado ha construido una cancha de pádel en una zona protectora en Sorocaima. Lo que otrora era un bosque urbano y corredor de fauna silvestre, ahora es otra cancha de pádel.
La Fundación Plumas y Colas en Libertad sugiere que las autoridades municipales deben ser garantes del cumplimiento de las normativas ambientales que son violentadas cuando se hacen este tipo de instalaciones deportivas y en especial cuando se construyen en zonas que son para la protección y resguardo de fauna silvestre. También hacen un llamado a los regentes de este tipo de canchas que coloquen calcomanías en los vidrios para evitar que las aves choquen contras los vidrios, respetar los horarios y no dejar prendidas las luces LED toda la noche porque trastornan la vida de la fauna silvestre.
Ver también: Habitantes de La Alameda defienden bosques urbanos en el municipio Baruta
La moda de las canchas de pádel en zonas en la que hay bosques urbanos están ocasionando daños al ecosistema. Los habitantes del municipio Baruta han venido denunciando, con preocupación desde hace tiempo, la desaparición progresiva de zonas verdes y las consecuencias ambientales que esto implica.