Prensa OEP
Este 21 de septiembre, diversos periodistas de Aragua y la región central del país han divulgado imágenes y un video que evidencia un derrame de combustible en la bahía de Cata, en Ocumare de la Costa, razón por la que el acceso a este popular balneario habría sido restringido por las autoridades.
El video original que divulgó las imágenes en las que se puede apreciar los restos petroleros en la costa de Cata fue publicado en su cuenta personal por la periodista Gregoria Díaz del medio Crónica Uno.
#21sep Cerrado el acceso a la playa de #Cata en #OcumareDeLaCosta, luego que desde hace varios días, un derrame de combustible contaminara sus aguas. Pescadores y comerciantes sufren graves pérdidas con este derrame. Video cortesía: Francisco Morales de @VenteAragua pic.twitter.com/oJySOtPFBv
— Gregoria Díaz (@churuguara) September 21, 2019
#AraguaDenuncia | @Franciscojrmo92 denuncia derrame de petróleo que afecta la Bahía de Cata desde el día de ayer.
Hasta los momentos no existe pronunciamiento oficial del origen del hidrocarburo.
Los daños al ecosistema de esta tragedia son incalculables. pic.twitter.com/5iotKbnmD5
— Vente Aragua (@VenteAragua) September 21, 2019
#21Sept | Un derrame de petróleo en la playa de #Cata en Ocumare de la Costa en #Aragua, fue detectado por temporadistas este viernes. Se desconoce de dónde proviene. | Vía @chuchutren7 | Video cortesía de @franciscojrmo92 pic.twitter.com/zg1g6gbgtJ
— Crónica.Uno (@CronicaUno) September 21, 2019
#21sep Cerrado el acceso a la playa de #Cata en #OcumareDeLaCosta, luego que desde hace varios días, un derrame de combustible contaminara sus aguas. Pescadores y comerciantes sufren graves pérdidas con este derrame. Video cortesía: Francisco Morales de pic.twitter.com/ueRwX5PnHd
— Jade Delgado Huggins (@jadesdelgado) September 21, 2019
Cerrado el acceso a Bahía de Cata en Ocumare de la Costa luego que se detectara un derrame de combustible en la playa. Vía @churuguara pic.twitter.com/v0VOeTqaxW
— Sumarium (@sumariuminfo) September 21, 2019
#21sep Cerrado el acceso a la playa de #Cata en #OcumareDeLaCosta, luego que desde hace varios días, un derrame de combustible contaminara sus aguas. Pescadores y comerciantes sufren graves pérdidas con este derrame pic.twitter.com/PrqHmCxnsP – @churuguara
— Reporte Ya (@ReporteYa) September 21, 2019
#OcumareDeLaCosta ha vivido uno de sus peores años.
Los apagones espantaron a los turistas, así como la falla de los puntos de venta y la escasez de efectivo. Y ahora hay un derrame de petróleo en la playa. pic.twitter.com/DSybE9cdIP— Alfredo Morales (@alfmorales72) September 21, 2019
Aún no se cuenta con una versión oficial que explique este nuevo evento de grave impacto en el ambiente y las especies que habitan esta zona, así como las comunidades de la región.
La periodista de Aragua Carmen Pecorelli informó en su cuenta personal en la red social Twitter que el hecho se debió presuntamente a que la laguna de afluentes de Puerto Cabello se habría desbordado generando este grave derrame de combustible y residuos de petróleo en Cata.
#Aragua la laguna de afluentes de Puerto Cabello al parecer se desbordó y produjó está situación en la bahía de #Cata en #Ocumaredelacosta residuos de #Petróleo pic.twitter.com/e6JclBS69Y
— Carmen E. Pecorelli (@CarmenPecorelli) September 21, 2019
Versión que también fue difundida por la periodista Gregoria Díaz.
#20sep Residuos de petróleo, provenientes de Puerto Cabello, luego que la laguna de afluentes de la refinería #ElPalito se desbordara, llegaron a las playas de Cata en #Ocumare #Aragua #Hilo pic.twitter.com/bcCf1gRwHQ
— Gregoria Díaz (@churuguara) September 21, 2019
El derrame que habría ocurrido en El Palito el 19 de septiembre fue denunciado también por algunos usuarios en redes sociales como consecuencia del desbordamiento de la laguna de afluentes de la refinería, que estaría inoperativa, y de colapsa a causa de las lluvias en la zona.
Nuevo derrame de desechos petroleros a la Playa El Palito provenientes de la refinería de Pdvsa desde anoche cuando el aguacero caído en Pto.Cabello rebosó la laguna de efluentes. Una grab mancha oscura cubre el mar turístico y lugar de pesca. El fuerte olor a combustibles pic.twitter.com/ByQ8nKodVw
— Francisco Chirinos (@FChirinos67) September 19, 2019
https://twitter.com/LuisEParra78/status/1175405190993862662
Sin embargo, el periodista Jeanfreddy Gutierrez Torres indica en su cuenta personal en esta red social que podría tratarse de una consecuencia de un presunto derrame petrolero de un buque en La Guaira que habría ocurrido hace varios días.
Dudoso que derrame en El Palito haya llegado a Cata. Las corriente marinas de oeste a este han llevado antes manchas hasta Falcón e incluso Aruba
Información preliminar me indica derrame de un buque en La Guaira hace varios días. Así que tenemos algo peor: dos derrames distintos
— Jeanfreddy Gutiérrez Torres (@jeanfreddy) September 21, 2019
Desde el Observatorio de Ecología Política de Venezuela estamos haciendo seguimiento a diversas alertas sobre derrames petroleros en diferentes puntos del país, como el último ocurrido en la Costa Oriental del Lago, que están generando un notorio impacto en el ecosistema y en las comunidades de estas regiones donde se desarrollan actividades relacionadas con la industria petrolera venezolana.