PRENSA OEP, con información de Francisco Elías Prada, Provea y La Guarura
Desde finales del mes de junio se ha venido denunciado un brote de malaria en las comunidades indígenas pume-yaruro del Alto Capanaparo (estado Apure).
El capitán y dirigente indígena Pume de Boca Tronador, Elis Samuel Romero Korobay, ha señalado que se ha producido una situación de emergencia humanitaria en las comunidades Manguito I, Manguito II, Chainero, Riecito y Boca Tronador, sector Capanaparo +Riecito, luego que una comisión de salud indígena realizara un estudio epidemiológico y unas 200 personas dieran positivo por paludismo o malaria. Romero señaló que había medicamentos apenas para 50 personas.
Ante la urgencia y el peligro de muerte de decenas de pume, luego de convocatorias y movilizaciones, el activista y fotógrafo Francisco Elías Prada anunció que el Centro para Estudios sobre Malaria (CEM), del Instituto de Altos Estudios Dr. Arnoldo Gabaldon del MPPS en la Universidad Central de Venezuela, realizó una donación de medicamentos antimaláricos y pruebas rápidas de diagnóstico. También convocaron a las comunidades para que envíen a sus miembros para recibir entrenamiento para efectuar diagnósticos y generar acciones propias ante estas contingencias.
A pesar de ello, es necesario recalcar la terrible situación general de salud que están viviendo los pueblos indígenas en el país, con altos niveles de desnutrición y el padecimiento de brotes persistentes de este tipo de enfermedades. En las últimas semanas se han reportado también brotes de sarampión en comunidades yanomami, muerte de yukpas y barí por enfermedades extrañas, lo que se suma a la dramática situación que viven los warao en el oriente del país, con una alta incidencia de VIH entre sus integrantes, por mencionar los casos más notorios.
Las instituciones de salud no han podido atender esta situación (sea por falta de insumos o indolencia) y se requiere acciones urgentes por parte del Estado, sea del tipo preventivas o paliativas.
Para apoyos y contribuciones con las comunidades pume-yaruro:
Contacto
Elorza/Elis Samuel Romero 0416-7409848 / 04167489848 – 04262486523 poanahudi01@gmail.com
Caracas/Francisco Elias Prada Perez 0414-0128389
Medicamentos antipalúdicos solicitados: CLOROQUINA ATOVACUONA-PROGUANIL (MALARONE®), ARTEMETER-LUMEFANTRINA (COARTEM®), MEFLOQUINA (LARIAM ®), QUININA, QUINIDINA, DOXICICLINA (UTILIZADO EN COMBINACIÓN CON LA QUININA), CLINDAMICINA (UTILIZADO EN COMBINACIÓN CON LA QUININA), ARTESUNATO, PRIMAQUINA
Fotografía de encabezado: pueblo pume, Francisco Elías Prada