
Trump desafía la regulación de emisiones con efecto invernadero
El Gobierno de Trump está intentando revocar una normativa histórica que permite a la Agencia de Protección Ambiental (EPA, por su sigla en inglés) regular
El Gobierno de Trump está intentando revocar una normativa histórica que permite a la Agencia de Protección Ambiental (EPA, por su sigla en inglés) regular
El 23 de julio se dio otro hito judicial en el marco del derecho ambiental. La Corte Internacional de Justicia (CIJ), emitió una histórica Opinión
El 3 de julio del 2025 ha quedado inscrito en la historia tras la declaración de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CorteIDH) en la
Venezuela y Haití encabezan un ranking nada alentador: se encuentran entre los países con mayor vulnerabilidad ante el cambio climático. Así lo destaca un reportaje
Vladimir Aguilar CastroUniversidad de Los AndesGrupo de Trabajo sobre Asuntos Indígenas (GTAI) En memoria a las víctimas de los páramos andinos… Dos eventos han alterado
La acidificación de los océanos es uno de los problemas más graves vinculados al cambio climático, pero también es de los más ignorados por la
La Tercera Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Océano (UNOC3), se realizó en Niza, Francia, durante el 9 al 13 de junio de 2025.
Como parte de la labor de seguimiento de los problemas y conflictos socioambientales en el país, el Observatorio de Ecología Política de Venezuela ha recopilado
Los océanos constituyen en la actualidad el ámbito de expansión extractivista más controvertido. Ya no les basta a las fuerzas depredadoras de la economía avanzar
A pesar de la persistente tendencia de algunos líderes políticos a negar la crisis climática, los eventos meteorológicos extremos continúan recordándonos su presencia ineludible