
Más allá del «woke»: El impacto de la postura de Trump sobre la ciencia
Las noticias sobre las políticas de Trump no dejan de sorprender a cada día y a veces algunas van pasando desapercibidas ante las que tienen
Las noticias sobre las políticas de Trump no dejan de sorprender a cada día y a veces algunas van pasando desapercibidas ante las que tienen
En el siguiente texto se reflexiona sobre la importancia de abordar el debate sobre la idea de naturaleza en el marco de la crisis ecológica
El desarrollo y difusión apabullante de nuevas tecnologías está teniendo consecuencias muy serias para el equilibrio planetario y la supervivencia de la propia humanidad. Se
El investigador Vladimir Aguilar Castro reflexiona sobre el cambio climático, comparándolo con la guerra de Troya debido que aniquila todo lo que encuentra a su
«Florecemos en un abismo« Rafael Cadenas, poeta venezolano “Me di cuenta, a pesar de todo, que en medio del invierno había dentro de mí un
En el marco del Ciclo de Formación del OEP 2023 (2do Semestre), se abre una nueva convocatoria para inscribirse en el Seminario «Ecología política, extractivismo y
La humanidad ha ingresado en la era del Antropoceno, se reconoce ahora su influencia mayor en los ciclos y ritmos de la Tierra, su gran
Por Francisco Javier Velasco Páez Con los pavorosos incendios que están azotando los bosques canadienses y cubriendo de cenizas los cielos del noreste de los
Este artículo plantea que la pérdida de la diversidad política y la polifonía política es reflejo de una tendencia homogeneizante genérica, que opera al confiscar
La división (dualismo) entre naturaleza y sociedad se ha establecido firmemente como un muro, una frontera infranqueable en nuestras mentes. Esto trae consigo una infinidad
© 2025. Todos los derechos reservados.