Área de trabajo : Ecofeminismos

Esta área de trabajo explora los ecofeminismos latinoamericanos, analizando sus ideas y su relación con las luchas territoriales de mujeres y comunidades. Promueve debates, formación y difusión sobre los ecofeminismos en Venezuela y la región, así como espacios de diálogo entre feminismos y movimientos eco-territoriales.

Energía, comunes y transiciones en femenino

Frente a las crisis actuales en Venezuela, los tejidos territoriales buscan reconstituirse, lidiando con las complejidades de las economías cotidianas, en la consolidación y búsqueda de alternativas que planteen otros modos de relación con la naturaleza, con las comunidades y la interdependencia constituyente a la reproducción de la vida.

Leer más »
cecsosesola

Autocuidados y Cuidados del Planeta en Cecosesola [Taller]

Las jornadas de vida colectiva en Cecosesola comienzan siempre puntuales y con mucha alegría. El taller hace parte de un proceso de reflexión juntxs sobre los vínculos entre la crisis global de cuidados y la crisis socioambiental. La discusión nos permitió conversar y concluir juntxs como ambas crisis son una misma. Este domingo 25 de septiembre como parte de nuestras actividades de formación, estuvimos compartiendo y conversando en el taller sobre Autocuidado y Cuidado del Planeta junto a la Red Cecosesola, facilitado por Liliana Buitrago.

Leer más »
Salud saberes ecología y mujeres

Diversidad de saberes para la salud sexual y reproductiva. La historia de Yaya, la yerbatera

Los saberes ancestrales están relacionados con la salud sexual y reproductiva (SSR) de las mujeres. Hablamos con Yaya, yerbatera en el Estado Miranda, quien nos cuenta de esta relación. También te contamos de otras experiencias que defienden la relación entre Derechos Sexuales y Reproductivos y la Salud de las mujeres en Venezuela. El cuidado de la diversidad en clave interseccional e intercultural es parte de los saberes para la vida.

Leer más »