
Crisis de la agricultura en Venezuela: un modelo insostenible
La situación de la agricultura en el país no podría estar en peor momento. Además de los problemas generados por la crisis económica y social

La situación de la agricultura en el país no podría estar en peor momento. Además de los problemas generados por la crisis económica y social

El Instituto Nacional de Parques (INPARQUES), organismo encargado de la administración y protección de Parques Nacionales y otras ABRAES, con el fin de evitar su

A finales del mes pasado, específicamente el 26 de julio, los medios de comunicación sorprendieron con la noticia sobre la entrega de 1 millón de

Desde mediados del mes de abril, distintas entidades del territorio nacional se han visto afectadas por una intensa temporada de lluvias. Las inundaciones no han

La situación de las comunidades yukpa en el municipio Machiques y la Sierra de Perijá; cada día se deteriora más y más. Las condiciones de

La actividad minera ha tenido un importante avance en los últimos años, impulsada por las políticas extractivistas del gobierno nacional, en búsqueda de nuevas fuentes

El 30 de junio de este 2022 la Corte Suprema de Estados Unidos, procediendo en una agenda reaccionaria y negacionista; emitió una sentencia que dispone

En el marco de nuestra visibilización de alternativas al extractivismo, decidimos entrevistarnos con miembros de una iniciativa bastante interesante e innovadora. Tres personas activistas de

En Carora, municipio Torres del estado Lara, se celebró el 21 de junio, la cabalgata que inaugura la feria agropecuaria de Carora, habían pasado 7

Actualmente, se ha iniciado el proceso de discusión de una ley de cambio climático para Venezuela, la misma tiene curso en la Comisión de Ecosocialismo