Política de privacidad
Facebook Twitter Instagram Telegram-plane
  • Inicio
  • Publicaciones
    • Artículos
    • Documentos
    • Noticias
    • Audiovisuales
    • Recursos
    • Revista Territorios Comunes
  • Áreas de trabajo
    • Alternativas al extractivismo
    • Cambio Climático
    • Conflictos Socio-Ambientales
    • Crisis civilizatoria y antropoceno
    • Ecología Política del Agua
    • Estudios de la Amazonía
    • Mujeres Cuerpos y Territorios
    • Energía y transiciones
  • Georreferenciación
  • ¿Quienes Somos?​
  • Contacto
Menu
  • Inicio
  • Publicaciones
    • Artículos
    • Documentos
    • Noticias
    • Audiovisuales
    • Recursos
    • Revista Territorios Comunes
  • Áreas de trabajo
    • Alternativas al extractivismo
    • Cambio Climático
    • Conflictos Socio-Ambientales
    • Crisis civilizatoria y antropoceno
    • Ecología Política del Agua
    • Estudios de la Amazonía
    • Mujeres Cuerpos y Territorios
    • Energía y transiciones
  • Georreferenciación
  • ¿Quienes Somos?​
  • Contacto

Vladimir Aguilar Castro

Artículos

Deskaheh en la Sociedad de Naciones:los desafios del reconocimiento de los derechos indígenas cien años después

Vladimir Aguilar Castro 9 agosto, 2023

(A propósito del Día Internacional de los Pueblos Indígenas) Vladimir Aguilar CastroUniversidad de Los AndesGrupo de Trabajo sobre Asuntos Indígenas …Leer Más


Artículos

Lectura de la Jurisdicción Especial Indígena pendiente en Venezuela desde las lecciones yukpa

Vladimir Aguilar Castro 28 junio, 2023

Vladimir Aguilar CastroUniversidad de Los AndesGrupo de Trabajo sobre Asuntos Indígenas (GTAI) Contexto El Preámbulo de la Constitución de la …Leer Más


Artículos

Reflexiones diurnas inconclusas: conversando con Reinaldo Rojas y José Ángel Quintero Weir

Vladimir Aguilar Castro 26 junio, 2023

Vladimir Aguilar CastroUniversidad de Los AndesGrupo de Trabajo sobre Asuntos Indígenas (GTAI) Sobre las memorias territoriales de los pueblos indígenas …Leer Más


Artículos

Expansión de las fronteras extractivas y guardianes de la selva: los límites culturales a la crisis climática global

Vladimir Aguilar Castro 9 junio, 2023

(Elegía a Virgilio Trujillo) Vladimir Aguilar Castro Grupo de Trabajo sobre Asuntos Indígenas (GTAI) Universidad de Los Andes Se va …Leer Más


Artículos

Apuntes sobre la actividad minera en el Parque Nacional Canaima (PNC)

Vladimir Aguilar Castro 10 diciembre, 2022

Vladimir Aguilar CastroUniversidad de Los AndesGrupo de Trabajo sobre Asuntos Indígenas (GTAI) El contexto histórico 1. El PNC es un …Leer Más


Artículos

Aliados, organizaciones no gubernamentales y religión: los nuevos evangelios en los territorios y comunidades indígenas de Venezuela

Vladimir Aguilar Castro 28 noviembre, 2022

Vladimir Aguilar CastroUniversidad de Los AndesGrupo de Trabajo sobre Asuntos Indígenas (GTAI) Los evangelios son los nuevos alienamientos, dice José …Leer Más


Artículos

De la Pachamama al Wallmapu (resistiendo otro 12 de octubre)

Vladimir Aguilar Castro 12 octubre, 2022

Vladimir Aguilar CastroUniversidad de Los AndesGrupo de Trabajo sobre Asuntos Indígenas (GTAI) «A (Pipo) Bartolomé Clavero Salvador, su obra jurídica …Leer Más


Artículos

Los derechos de los pueblos indígenas en Venezuela:entre largas noches oscuras y horizontes abiertos de resistencias

Vladimir Aguilar Castro 9 agosto, 2022

Introito El Papa Francisco llega a Canadá para pedir perdón por la responsabilidad de la Iglesia Católica en los abusos …Leer Más


Artículos

Las muertes macabras del extractivismo

Vladimir Aguilar Castro 1 julio, 2022

Vladimir Aguilar CastroGrupo de Trabajo sobre Asuntos Indígenas (GTAI) “La muerte se anuncia impalpable, de ruidos silenciosos…” (Oriana Falacci) La …Leer Más


Artículos

Algunas notas a propósito del reciente Convenio firmado entre el Instituto Nacional de Parques (INPARQUES) y la comunidad indígena Pemon Kamarakoto de Kanaimo

Vladimir Aguilar Castro 8 abril, 2022

Algunas notas a propósito del reciente Convenio firmado entre el Instituto Nacional de Parques (INPARQUES) y la comunidad indígena Pemon …Leer Más


Artículos

La intangibilidad de la biodiversidad y de las culturas indígenas

Vladimir Aguilar Castro 12 enero, 2022

Vladimir Aguilar CastroUniversidad de Los AndesGrupo de Trabajo sobre Asuntos Indígenas (GTAI) Poco se ha hablado de los valores intangibles …Leer Más


Artículos

Minería y elecciones en Amazonas

Vladimir Aguilar Castro 5 noviembre, 2021

Vladimir Aguilar CastroGrupo de Trabajo sobre Asuntos Indígenas (GTAI)Universidad de Los Andes Por paradójico que parezca, en el único estado …Leer Más


Artículos

Los límites del extractivismo a los derechos indígenas (otro 12 de octubre de resistencia indígena)

Vladimir Aguilar Castro 12 octubre, 2021

Vladimir Aguilar Castro Grupo de Trabajo sobre Asuntos Indígenas (GTAI) Universidad de Los Andes De resistencias indígenas El 12 de …Leer Más


Artículos

Veintiún años de avatares en derechos indígenas

Vladimir Aguilar Castro 9 agosto, 2021

  Vladimir Aguilar Castro Grupo de Trabajo sobre Asuntos Indígenas (GTAI) Universidad de Los Andes   Los avatares de ayer …Leer Más


Artículos

La Acción por el Clima (Objetivo 13 del Desarrollo Sostenible) como punto de partida del cumplimiento de los 17 Objetivos del Desarrollo Sostenible

Vladimir Aguilar Castro 6 julio, 2021

Imagen de Portada https://www.un.org/   Vladimir Aguilar Castro Universidad de Los Andes Grupo de Trabajo sobre Asuntos Indígenas (GTAI)   …Leer Más


Artículos

Incertidumbres en torno a la participación electoral indígena en Venezuela

Vladimir Aguilar Castro 14 junio, 2021

Imagen de portada El Nacional Vladimir Aguilar Castro Universidad de los Andes Grupo de Trabajo sobre Asuntos Indígenas GTAI                                               …Leer Más


Artículos

De la Cumbre de la Tierra (1992) al Acuerdo de Escazú (2021)

Vladimir Aguilar Castro 3 mayo, 2021

Vladimir Aguilar Castro Grupo de Trabajo sobre Asuntos Indígenas (GTAI) Universidad de Los Andes Imagen de portada Indígenas de la …Leer Más


Artículos

Salvaguarda de los bosques y libre determinación: Estrategias de los pueblos indígenas frente al cambio climático

Vladimir Aguilar Castro 8 abril, 2021

Vladimir Aguilar Castro Grupo de Trabajo sobre Asuntos Indígenas (GTAI) Universidad de Los Andes Imagen de portada Un estudio encontró …Leer Más


Artículos

ORPIA, nuevos horizontes y condiciones necesarias para 30 años de lucha indígena

Vladimir Aguilar Castro 22 febrero, 2021

La Organización Regional de Pueblos Indígenas (ORPIA) y los nuevos horizontes o la necesaria creación de las condiciones para el …Leer Más


Artículos

Una mirada desde el terreno sobre la situación de derechos humanos en el Arco Minero

Vladimir Aguilar Castro 12 diciembre, 2020

Comentarios “desde el terreno” a la actualización del Informe sobre la situación de derechos humanos en el Arco Minero y …Leer Más


Navegación de entradas

Entradas anteriores

Entradas recientes

  • Esequibo: extractivismos en disputa 2 de octubre de 2023
  • Resumen mensual de problemas socioambientales en Venezuela (1- 30 de septiembre) 30 de septiembre de 2023
  • Verdades incómodas sobre el sector eléctrico venezolano 26 de septiembre de 2023
  • Primer Encuentro Internacional de Energías Comunitarias en Bogotá, Colombia 25 de septiembre de 2023
  • Caracas: una ciudad más gris y menos verde 22 de septiembre de 2023

Archivos

Observatorio de Ecología Política de Venezuela

Menú

  • Inicio
  • Contacto
  • ¿Quienes Somos?​
  • Publicaciones
  • Política de privacidad

Contenidos

  • Recursos
  • Noticias
  • Formación
  • Eventos
  • Documentos
  • Conflictos
  • Audiovisuales
  • Artículos

Asesor legal   Freddy Gutiérrez

 

Suscríbete

Facebook Twitter Instagram Telegram-plane

Observatorio de Ecología Política de Venezuela © 2021 – Powered by Anubis Multimedia