
La peor tragedia aún no ha ocurrido
Vladimir Aguilar CastroUniversidad de Los AndesGrupo de Trabajo sobre Asuntos Indígenas (GTAI) En memoria a las víctimas de los páramos andinos… Dos eventos han alterado
Vladimir Aguilar CastroUniversidad de Los AndesGrupo de Trabajo sobre Asuntos Indígenas (GTAI) En memoria a las víctimas de los páramos andinos… Dos eventos han alterado
Contexto Recientemente, fue declarado el casabe como patrimonio cultural inmaterial de la humanidad por parte de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación,
El próximo año será el de un panorama incierto para los derechos indígenas. A continuación, pasamos a enumerar un conjunto de desafíos para los derechos
El proceso electoral en ciernes tiene como común denominador la ausencia de propuestas profundas que vayan más allá del momento actual. Lamentablemente, polarizada la situación
Contexto Desde hace tiempo atrás, los pueblos indígenas del mundo en general, y los de Venezuela en particular, han venido desarrollando las más diversas estrategias
Este ensayo va sin puntos ni comas. No lleva citas o las lleva de manera muy tangencial, porque constituye el conjunto de reflexiones que desde
El investigador Vladimir Aguilar Castro reflexiona sobre el cambio climático, comparándolo con la guerra de Troya debido que aniquila todo lo que encuentra a su
(A propósito del Día Internacional de los Pueblos Indígenas) Vladimir Aguilar CastroUniversidad de Los AndesGrupo de Trabajo sobre Asuntos Indígenas (GTAI) El fondo de la
Vladimir Aguilar CastroUniversidad de Los AndesGrupo de Trabajo sobre Asuntos Indígenas (GTAI) Contexto El Preámbulo de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela (CRBV)
Vladimir Aguilar CastroUniversidad de Los AndesGrupo de Trabajo sobre Asuntos Indígenas (GTAI) Sobre las memorias territoriales de los pueblos indígenas (Quintero Weir) Las memorias territoriales
© 2025. Todos los derechos reservados.