En el 2022 en Venezuela además de reportarse constantes derrames petroleros, también se produjeron incendios y explosiones en diferentes instalaciones de PDVSA. El Observatorio de Ecología Política de Venezuela como parte de su labor de seguimiento y monitoreo de los problemas socioambientales del país, registró los siguientes siniestros durante el 2022.
El 11 de enero de 2022 explotó una tubería que transporta gasolina en el poliducto de Naricual ubicado en el estado Anzoátegui. La causa de este accidente fue la manipulación indebida por parte de un grupo de personas que pretendían sustraer gasolina de manera ilegal. En este hecho falleció una persona.
#11Ene #Anzoátegui @Fran_Reporta: Otro video de la Fuerte explosión e incendio en tubería de combustible en Naricual, Barcelona estado Anzoategui. https://t.co/kd34r1WP0d
— Reporte Ya (@ReporteYa) January 12, 2022
Ver también : Reporte: Derrames petroleros (2022)
En febrero se produjo un incendio en el patio de tanques de H7 en PDVSA, en el municipio Cabimas del estado Zulia. Según un reportaje, este incendio se suscitó tras un derrame de petróleo. Para sofocar el incendio los cuerpos de bomberos tardaron 12 horas y necesitaron usar 200.000 litros de agua.

En mayo se reportó un incendio en el Centro de Refinación en Paraguaná.
#22May #Falcón #Paraguana@LDanieri: Se registra un incendio en el CRP en la parte de Cardón. Hasta los momentos no hay reportes de fallecidos o heridos.
— Reporte Ya (@ReporteYa) May 22, 2022
La columna de humo se aprecia desde toda la península de Paraguana.
pic.twitter.com/N9208259dH
En septiembre hubo varios incendios en el estado Anzoátegui. El primero se produjo en una tubería tras un derrame de crudo en Capiricual, municipio Bolívar.
#16Sep |Sofocamos, en el sector Capiricual, un incendio de tubería de 36 pulgadas de diámetro a causa de una ruptura que ocasionó derrame de crudo, el mismo afectó un terreno aproximado de 50 metros cuadrados. pic.twitter.com/KLT4688kYm
— Bomberos Anzoátegui (@bomberos_anz) September 17, 2022
El otro se reportó en el muelle de PDVSA Guaraguao en Puerto la Cruz . Este siniestro se produjo en las tuberías de carga y descarga de combustible del puerto.
#Sep17 Una falla en un brazo de carga produjo este sábado un incendio en un buque que cargaba combustible en el muelle de PDVSA Guaraguao en Anzoátegui. /vía @josecamacho13 pic.twitter.com/jmYP9c5g3L
— Crónica.Uno (@CronicaUno) September 17, 2022
Pasado pocos días de este incendio vuelve ocurrir otro en la refinería de Puerto La Cruz, esta vez motivado a que un rayo cayó en la “Laguna de Lastre” de la refinería.

En el mes de octubre se registró un incendio en la Quebrada de Guario,estado Anzoátegui tras la avería de una tubería que también ocasionó una fuga de petróleo.
Otro accidente en la industria petrolera…
— Soy Gente del Petróleo (@soygdelpetroleo) October 22, 2022
Tuvo lugar en la Quebrada de Guario, (Anzoátegui), debido a la rotura de una tubería que originó una fuga de petróleo y un posterior incendio. De manera preliminar no se reportaron víctimas o afectados indirectos por el incendio. pic.twitter.com/PMlts9Yjvh
En diciembre se produjo un incendio en el municipio Enrique Losada del estado Zulia. La causa del incendio se debió a la explosión de una gandola de gasolina en las instalaciones de PDVSA.

El 26 diciembre, se reportó un incendio en Paraguaná en la refinería Cardón.
El 28 de diciembre hubo un incendió la en la planta de PetroMonagas en el estado Anzoátegui.
#28Dic/En la tarde hoy miércoles se incendió la planta de coquificación del mejorador que pertenece a Petromonagas. Se desconoce el alcance de los daños. PDVSA ha sufrido dos incendios seguidos por ineficiencia operacional👇 pic.twitter.com/6PsLRLLwLm
— Soy Gente del Petróleo (@soygdelpetroleo) December 29, 2022
En total se registraron 10 siniestros (incendios/explosiones) vinculados con la empresa estatal PDVSA. Esta cifra es mayor a la presentada en el informe socioambiental 2021. También es resaltante que más de la mitad de estos siniestros se produjeron en el estado Anzoátegui.
Próximamente el Observatorio de Ecología Política de Venezuela estará brindando una descripción más detallada de la problemática ambiental vinculada con la industria petrolera en el Informe Socioambiental 2022.