Basura e inseguridad amenazan a vecinos del Paseo Anauco en Caracas

julio 5, 2019

Paseo Anauco presa de la basura y la desidia

Por: Erick Camargo (Corresponsal OEP)

Para Observatorio de Ecología Política de Venezuela

Imágenes: Frente por la Defensa del Norte de Caracas

La Asamblea de Ciudadanos de Candelaria ha denunciado en reiteradas ocasiones basura, cloacas desbordadas, olores nauseabundos y casi un centenar de personas viviendo allí en condiciones inhumanas.

“La caminería está casi intransitable llegando a la altura de la avenida Urdaneta donde quintales de desechos y un río de aguas negras impide el paso peatonal, esto sin contar la ausencia casi total de alumbrado público y los olores que hacen irse en vomito a cualquier persona”, dijo Carlos Julio Rojas, vocero de los vecinos de la zona.

 Por dónde cursa la quebrada Anauco, la cual ha sido embaulada, ahora se observa un parque-paseo, el cual tenía fines recreativos para los habitantes de la ciudad de Caracas. Sin embargo, como evidencian las denuncias hechas por los vecinos, el paseo está lejos de cumplir con sus funciones y en lugar de aligerar los efectos del urbanismo, es víctima de los problemas de contaminación y ambientales de la ciudad.

 A lo largo y ancho de este paseo el conecta las parroquias Candelaria y San Bernardino están viviendo casi un centenar de personas, incluso familias enteras con sus hijos a cuestas habitan en estos espacios entre ratas y moscas. “En nuestro recorrido observamos como una madre con sus hijos vive dentro de un kiosco cocinando en las afueras y allí mismo hacen sus necesidades, también destacó un viejito de 70 años que al quedarse sin casa se refugió en una colchoneta debajo de uno de los puentes. La mayoría no son indigentes sino venezolanos a los que la crisis los llevó a tener la calle por casa”, relataron los vecinos.

Miembros del Frente en Defensa del Norte de Caracas, develaron que en los últimos tres años se ha aprobado fuertes sumas de dinero en prepuesto por parte del Concejo Municipal de Libertador para la restauración del Paseo Anauco, en 2015 aprobaron Bs 90.000.000,00 para la rehabilitación total de varios tramos de la infraestructura y en 2017 destinaron Bs 37.571.788,80 para el mantenimiento de unos módulos sanitarios inexistentes.

“Esto sin contar la millonada gastada durante las gestiones de Freddy Bernal y Jorge Rodríguez quienes idearon planes para el rescate del paseo destinando grandes propuestos pero nunca ejecutando las obras. Aquí estamos ante un evidente acto de corrupción”, acotó Carlos Rojas.

Los vecinos exigen a la actual alcaldesa Erika Farías que no se haga de la vista gorda y se inicie un operativo de rescate urgente de esta obra que es patrimonio histórico de Caracas, la cual se está cayendo a pedazos por la negligencia de un Gobierno municipal y nacional a los que no les duelen la historia y los espacios públicos del país.

“El Puente Anauco fue construido en 1790 y es tercero más antiguo de la capital, desde hace años proponemos darle vida a este espacio con la instalación de un tranvía, seguridad, alumbrado y en espacial llenar su caminaría de comercios y arte para sustituir el caos por cultura e historia”.

Autor