Imagen de portada cuenta Instagram de Árboles de Caracas
Por Erick Camargo (corresponsal OEP)
Vecinos de La Boyera y El Cigarral en el municipio El Hatillo del estado Miranda, en el área metropolitana de la ciudad de Caracas, levantan la denuncia sobre la tala de un araguaney, varios samanes y bambúes, pues estos “estorbaban” para la construcción del nuevo espacio comercial Ciudad Traki. Así, el nuevo ministro de Ecosocialismo, con un historial de irregularidades, arbitrariedades y delitos ambientales; permitió que su despacho diera el permiso para la tala indiscriminada a capricho de los dueños de la afamada tienda, en su sede de El Cigarral. Entre los árboles talados se encuentra un samán, el cual es una especie protegida y no puede ser talada a capricho. Aunque teniendo en cuenta los antecedentes del nuevo ministro, esto es poca cosa. También podemos evidenciar en la denuncia de figuras públicas y vecinos en sus redes sociales, quienes con cámara en mano fotografían la evidencia del deterioro de las áreas verdes y la tala indiscriminada e injustificada del municipio Baruta.
Algunas personas creen que en una avenida con tantos árboles no pasa nada con que desaparezcan "algunos" ejemplares pic.twitter.com/HQJXiZwO2n
— Cheo Carvajal (@caracasapie) May 20, 2021
Sin embargo este no es el único caso de talas ilegales y arbitrarias acometidas por las autoridades nacionales, municipales o regionales; pues en Caracas se vive una situación bastante desalentadora con respecto a la protección de árboles; pues como señalan algunas personas, parece haber una competencia por ver quien tala más y de forma más brutal entre los alcaldes, con los permisos de las instituciones en materia de protección ambiental. Todo un despropósito.
Y es asi como comenzó hoy 20 de mayo la muerte del saman del cigarral para dar paso a ciudad traki y nuestro alcalde del hatillo @eliasayegh calladito @HildaAbrahamz @kattysalerno @Hatillonews1 @ElHatillo @valendeviaje @RADARHATILLO pic.twitter.com/o6WAx0yfPw
— El diario de un papa (@diario_papa) May 20, 2021
Hace un mes se recibieron denuncias sobre talas indiscriminadas en la Avenida Victoria en el municipio Libertador, sin la acción decidida de las autoridades; sin contar con las talas realizadas por la autoridad municipal a inicios de año y que se han mantenido continuadas, las cuales, en su mayoría muestran, al igual que en otros municipios, una arbitrariedad y ejecuciones sin conocimiento que, en lugar de mejorar las condiciones ambientales, terminan matando a una gran cantidad de árboles y provocando cambios que desmejoran las condiciones climáticas, de sombra y el hogar de aves y otras especies animales en la ciudad.
Foto Ciudad Caracas
El Municipio Chacao también ha sido centro de talas y podas indiscriminadas, agresivas y que se realizan sin los debidos protocolos para mantener la salud y vida de los árboles afectados. Un caso que alarma a los vecinos que en reiteradas ocasiones han levantado sus denuncias ante las autoridades, quienes hacen caso omiso a las mismas, manteniendo la política de tala y destrucción. La empresa FOSPUCA en sus redes sociales, suele hacer alarde de estas talas indiscriminadas, además de poner fotos de los troncos cortados, llamándoles con el eufemismo “saneamiento ambiental”.
#20Mayo | Este jueves el equipo de @AmbienteChacao realizó la poda y trillado de los árboles de la Av. Francisco de Miranda, recordemos que esta tarea se lleva a cabo porque permite tener ejemplares fuertes, sanos y atractivos.
Seguimos #TrabajandoXChacao @duquegustavoS pic.twitter.com/LxVTvRTqqN
— Alcaldía de Chacao (@Chacao) May 20, 2021