CASA VERDE: Prácticas Sustentables

Aproximación ecourbana desde lo común

 

¿Qué es la Casa Verde de Caracas? ¿Quiénes la promueven?

Es una propuesta de transición hacia un modelo de casa sostenible con posibilidad de producción de alimentos, reutilización de recursos y desarrollo de tecnologías alternativas en la ciudad de Caracas. Este proyecto es impulsado en 2019 por el Ateneo Popular de Los Chaguaramos, espacio cultural autogestionado desde 2006, dedicado a promover intercambios y actividades en torno a alternativas de vida colectivas y comunitarias, en alianza con el Observatorio de Ecología Política de Venezuela.

 

¿Qué actividades propone la Casa Verde?

Para nosotres es fundamental compartir esta experiencia e intercambiar con comunidades y organizaciones interesadas en co-crear alternativas de vida.

 

En esta casa se aprende haciendo y en función de eso hemos abierto tres espacios regulares de trabajo:

  • Taller Permanente de Agroecología

En nuestro huerto o en los terrenos de organizaciones hermanas compartimos prácticas agroecológicas: compostero, bancales de siembra, sustrato, semilleros, sistemas de riego alternativo, biocontroladores, etc.

 

  • Laboratorio de Tecnologías Sustentables

Espacio para desarrollar herramientas de autosuficiencia popular tales como bicimáquinas, hornos y cocinas solares, calentadores de agua solares, deshidratadores solares, sanitarios secos, cocina ecológica, biodigestor casero, bombas de semillas, purificadores o filtros de agua naturales, ecoladrillos, bioalbañilería (frisos, pinturas y murales naturales), etc.

 Hemos realizado diversas actividades de formación diversas hacia la aotoconstrucción de alternativas.

 

  • Alimentación y Salud Natural

Se trata de vivir en armonía con la naturaleza, cuya fuerza tiende espontáneamente a la curación. En un país tropical y mega diverso como el nuestro es absurdo que un bloqueo externo nos ponga a pasar hambre o que sigamos dependiendo de las farmacéuticas trasnacionales. Por ello estamos buscando estas alternativas más cercanas a nuestro origen, ya que lo que se produce en nuestro territorio es, además de un alimento soberano, un alimento más sano.

En alianza con RedNacer hicimos un taller de plantas medicinales y tenemos un foro permanente de WhatsApp sobre el tema.

 

 

En alianza con mamíferas también hicimos un taller de elaboración de casabe y tenemos un espacio semanal de Yoga.

 

 

¿Cómo puedo participar en las actividades regulares de la Casa Verde?

La Casa Verde está ubicada en Los Chaguaramos, calle Vargas entre la Avenida Las Ciencias y El Estadio, diagonal a la panadería Ópera. Teléfono 0212-6901440.

Correo: ateneopopularcaracas@gmail.com

Síguenos en las redes y entérate de nuestras actividades:

 

¿Mi casa también puede ser verde?

Cualquier casa puede mejorar ciertas prácticas que permitan aprovechar al máximo los elementos energéticos y los materiales entrantes de forma tal que permitan extender todas sus potencialidades durante su ciclo en la casa, estableciendo acuerdos de su uso y posible reutilización, garantizando así una disminución de los residuos al final de su ciclo.

De igual forma, en la medida que se transformen los hábitos alimenticios hacia unos más armoniosos con los ritmos de la naturaleza, eso tendrá un impacto positivo en la salud y despertará la sensibilidad con respecto a nuestra relación con nosotros mismos y con el entorno.

Si te interesa profundizar en estos debates y prácticas te invitamos a que participes en nuestras actividades. Si ya vives en un espacio con prácticas de vida alternativa también eres bienvenido para que intercambiemos experiencias y nos ayudemos con trabajo y buena vibra.

 

 

¿Puedo proponer actividades a la Casa Verde?

La Casa Verde está en constante construcción y abierta a diversas propuestas artísticas, animalistas, gastronómicas, deportivas, etc. También hay apertura para actividades dirigidas a los niños y niñas o a las personas de la tercera edad.