
Corte IDH se pronuncia sobre emergencia climática
El 3 de julio del 2025 ha quedado inscrito en la historia tras la declaración de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CorteIDH) en la
El 3 de julio del 2025 ha quedado inscrito en la historia tras la declaración de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CorteIDH) en la
Venezuela y Haití encabezan un ranking nada alentador: se encuentran entre los países con mayor vulnerabilidad ante el cambio climático. Así lo destaca un reportaje
Vladimir Aguilar CastroUniversidad de Los AndesGrupo de Trabajo sobre Asuntos Indígenas (GTAI) En memoria a las víctimas de los páramos andinos… Dos eventos han alterado
La acidificación de los océanos es uno de los problemas más graves vinculados al cambio climático, pero también es de los más ignorados por la
La crisis climática ha empezado a nivel global, ya los dos años anteriores han sumado un promedio de 1.5° grados de temperatura anual por encima
El 5 de junio, en conmemoración del Día Mundial del Ambiente, se llevó a cabo una movilización en el estado Lara. El objetivo principal fue
La llegada de Donald Trump a la presidencia de los Estados Unidos para un segundo mandato, a diferencia de su primer período, ha significado un
Los océanos constituyen en la actualidad el ámbito de expansión extractivista más controvertido. Ya no les basta a las fuerzas depredadoras de la economía avanzar
El Parque Municipal La Churca, situado en Guatire y ligado al Parque Nacional El Ávila, es un ecosistema de gran valor ecológico, cultural e histórico
La razón por la que en el OEP decidimos que debíamos redactar el Manual de Herramientas Jurídico-Ambientales fue atender una constante que veíamos suceder en
© 2025. Todos los derechos reservados.