
Lluvias en Venezuela: entre La Niña, el cambio climático y la falta de datos locales
En el pasado mes de octubre las lluvias volvieron a estar en los titulares de los medios, esto debido a la intensidad y violencia con

En el pasado mes de octubre las lluvias volvieron a estar en los titulares de los medios, esto debido a la intensidad y violencia con

Una crisis tan profunda como la que vivimos a escala planetaria, debería llevarnos a preguntas de fondo, existenciales, sobre nuestras formas de ser y estar

Palabras clave: tierras raras, minerales críticos, guerra comercial, transición energética Las llamadas tierras raras son una categoría específica de minerales críticos de amplia utilización en

Una gran disociación que existe hoy en día en el mundo del derecho, especialmente a nivel internacional, es la segregación de derechos entre los animales

Esta semana, la noticia climática global más relevante es que el planeta ha superado un nuevo límite ambiental-climático crítico en el proceso de degradación y

El OEP no se hace responsable por el contenido del siguiente artículo, siendo esto responsabilidad exclusiva del autor. A principios de septiembre de este 2025

La orimulsión, un término con el que muchos estábamos familiarizados hace más de dos décadas y que se ha perdido en el olvido de los

El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh) ha anunciado la activación del fenómeno La Niña, un evento meteorológico caracterizado por el enfriamiento de las

Jane Goodall ha fallecido, ¡y en qué momento! Cuando el mundo parece estar atrapado por una serie de políticos negacionistas, que agresivamente están acelerando la destrucción del planeta ante la cada vez

La Geografía del Poblamiento Venezolano en el Siglo XIX de Pedro Cunill Grau es un excelente libro para estudiar la historia del desarrollo poblacional y