
Voces del Semiárido: la lucha ciudadana contra la tala ilegal en Lara
La situación en el semiárido larense continúa generando inquietud, a pesar de los anuncios oficiales sobre sanciones ambientales y la constante presión de la ciudadanía.
La situación en el semiárido larense continúa generando inquietud, a pesar de los anuncios oficiales sobre sanciones ambientales y la constante presión de la ciudadanía.
El 23 de julio se dio otro hito judicial en el marco del derecho ambiental. La Corte Internacional de Justicia (CIJ), emitió una histórica Opinión
La Organización EcoBrión inició en enero de este 2025 el proyecto Coronando a La Reina, Turismo ético-ambiental, el cual está enmarcado en el programa de
El 3 de julio del 2025 ha quedado inscrito en la historia tras la declaración de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CorteIDH) en la
Venezuela y Haití encabezan un ranking nada alentador: se encuentran entre los países con mayor vulnerabilidad ante el cambio climático. Así lo destaca un reportaje
Vladimir Aguilar CastroUniversidad de Los AndesGrupo de Trabajo sobre Asuntos Indígenas (GTAI) En memoria a las víctimas de los páramos andinos… Dos eventos han alterado
La acidificación de los océanos es uno de los problemas más graves vinculados al cambio climático, pero también es de los más ignorados por la
La crisis climática ha empezado a nivel global, ya los dos años anteriores han sumado un promedio de 1.5° grados de temperatura anual por encima
El 5 de junio, en conmemoración del Día Mundial del Ambiente, se llevó a cabo una movilización en el estado Lara. El objetivo principal fue
La llegada de Donald Trump a la presidencia de los Estados Unidos para un segundo mandato, a diferencia de su primer período, ha significado un
© 2025. Todos los derechos reservados.