
Negacionismo y teorías conspirativas echan raíces en Venezuela
El auge de las redes sociales ha traído consigo un nuevo fenómeno inesperado, el auge de la posverdad y la enorme difusión de “fake news”;

El auge de las redes sociales ha traído consigo un nuevo fenómeno inesperado, el auge de la posverdad y la enorme difusión de “fake news”;

A continuación presentamos el primer capítulo del informe Situación Socioambiental en Venezuela 2022. Descargue aquí el informe Situación socioambiental de Venezuela 2022 En el 2022

El 12 de julio se realizó un debate público entre los ocho de los trece candidatos que participarán en las elecciones primarias de la Plataforma

La actividad minera ha venido deteriorando a la Amazonía venezolana, situación que ha sido notoria para la población venezolana y de otras latitudes. La destrucción

La humanidad ha ingresado en la era del Antropoceno, se reconoce ahora su influencia mayor en los ciclos y ritmos de la Tierra, su gran

Vladimir Aguilar CastroUniversidad de Los AndesGrupo de Trabajo sobre Asuntos Indígenas (GTAI) Contexto El Preámbulo de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela (CRBV)

Vladimir Aguilar CastroUniversidad de Los AndesGrupo de Trabajo sobre Asuntos Indígenas (GTAI) Sobre las memorias territoriales de los pueblos indígenas (Quintero Weir) Las memorias territoriales

Frente a las crisis actuales en Venezuela, los tejidos territoriales buscan reconstituirse, lidiando con las complejidades de las economías cotidianas, en la consolidación y búsqueda de alternativas que planteen otros modos de relación con la naturaleza, con las comunidades y la interdependencia constituyente a la reproducción de la vida.

Por Francisco Javier Velasco Páez Con los pavorosos incendios que están azotando los bosques canadienses y cubriendo de cenizas los cielos del noreste de los

(Elegía a Virgilio Trujillo) Vladimir Aguilar Castro Grupo de Trabajo sobre Asuntos Indígenas (GTAI) Universidad de Los Andes Se va a cumplir un año del