
Tres parques xerofíticos larenses piden auxilio y no son escuchados
Parques Francisco Tamayo, Cerro Saroche y Loma de León llevan lo peor de la crisis Por: José Gregorio De Sousa Infante Fotografías de Héctor Guarecuco

Parques Francisco Tamayo, Cerro Saroche y Loma de León llevan lo peor de la crisis Por: José Gregorio De Sousa Infante Fotografías de Héctor Guarecuco

Microanálisis Arco Minero del Orinoco Por Cesar Romero Imagen de Bram Ebus / Infoamazonia. La Guardia Nacional vigila de cerca las minas de oro y

Imagen: Reuters / Banksy /Game Changer I Llegado el tiempo, hombres, mujeres y niñxs nos encerramos en nuestros hogares, a los ancianos se les confinó

Por Francisco Javier Velasco En esta ocasión hemos contado con el privilegio de haber podido entrevistar al Doctor Gustavo Montes, profesional, docente e investigador de

Por: Erick Camargo (Corresponsal OEP) Para Observatorio de Ecología Política de Venezuela Imagen Diana Liz Duque En Venezuela uno de los conflictos ambientales más frecuente

Por Alicia Mondaca NO. 3 Revista Territorios Comunes Cuando los actores armados no estatales del conflicto colombiano, conocidos como guerrillas, se volcaron hacia la

Por: Alejandro López-González Para Observatorio de Ecología Política de Venezuela Imagen de Portada La Nación de Chile ¿Qué significa que el problema eléctrico sea ya

Por Minería en Venezuela – Equipo de Investigación de @CERLAS (Centro para la Reflexión y la Acción Social) Imagen de Portada Valentina Quintero (@valendeviaje) El

Algunos supuestos para su mitigación en comunidades indígenas y áreas protegidas en Venezuela Vladimir Aguilar Castro Grupo de Trabajo sobre Asuntos Indígenas (GTAI) Universidad

Por: Erick Camargo (Corresponsal OEP) Para Observatorio de Ecología Política de Venezuela Recientemente tuvo lugar el Foro virtual llamado «El Lunes Negro del Petróleo”, organizado