
Alternativas al extractivismo en y desde la Amazonía venezolana
Alternativas al extractivismo en y desde la Amazonía venezolana Por: Wataniba – María A. Oliveira-Miranda, María Teresa Quispe y Luis Bello NO. 2 Revista Territorios

Alternativas al extractivismo en y desde la Amazonía venezolana Por: Wataniba – María A. Oliveira-Miranda, María Teresa Quispe y Luis Bello NO. 2 Revista Territorios

Cecosesola: Construyendo aquí y ahora el mundo que queremos Por: Equipo de Escuela Cooperativa Cecosesola NO. 2 Revista Territorios Comunes 1. Los inicios de nuestra organización.

Mesa Redonda: Alternativas al Extractivismo Por: Francisco Javier Velasco Páez, Emiliano Teran Mantovani, Tina Oliveira, Alejandro del Búfalo, Edgardo Lander, Esteban Emilio Mosonyi, Douglas Bravo,

La consulta previa, libre e informada y los pueblos indígenas en Venezuela: una revisión necesaria como alternativa al extractivismo Por: Francia Medina y Gladys Obelmejías

Otra ciudad es posible más allá del extractivismo Por: Francisco Javier Velasco Páez NO. 2 Revista Territorios Comunes Introducción Transitamos hacia un colapso civilizatorio inminente,

Metabolismo social y Territorios Energéticamente Sustentables Por: Alejandro López González NO. 2 Revista Territorios Comunes Introducción Los procesos de cambio político en Venezuela han procurado

Transformar en tiempos de crisis: algunas coordenadas para transitar el post-extractivismo en Venezuela Por: Emiliano Teran Mantovani NO. 2 Revista Territorios Comunes I. Introducción Desde

Imagen de portada: World Bulletin. Surfean el desorden, la humillación y el desespero de la gente. No todos llegan al poder por medio de un golpe
Francisco Javier Velasco Páez (Observatorio de Ecología Política de Venezuela) Para Voces por el Agua Imagen de portada: Garip Ay. “El agua es un caos

Vladimir Aguilar Castro Universidad de Los Andes Grupo de Trabajo sobre Asuntos Indígenas (GTAI) Para Observatorio de Ecología Política de Venezuela Imagen de portada: REUTERS/William Urdaneta