
La NOAA se quedará sin datos esenciales para la predicción de huracanes
Oficialmente, la temporada de huracanes en el océano Atlántico norte empieza el 1° de junio y termina el 30 de noviembre, siendo la principal franja

Oficialmente, la temporada de huracanes en el océano Atlántico norte empieza el 1° de junio y termina el 30 de noviembre, siendo la principal franja

El doctor en sostenibilidad por la Universidad Politécnica de Cataluña e investigador en Energías Renovables y Sostenibilidad, Alejandro López González, resalta las posibilidades para una

Maximiliano Proaño, co-coordinador del Grupo de Trabajo Energía y Equidad, nos explica que el proceso de transición energética en Chile no cambió las lógicas de

El investigador sobre transición energética, docente de la Udelar (Uruguay) e integrante de la Cooperativa Comuna, Pablo Messina, nos relata los pilares históricos de la

El ambientalista, ingeniero de petróleos e investigador del área de energía de Censat Agua Viva (Colombia), Andrés Gómez, nos cuenta sobre las actuales expectativas a

La ambientalista colombiana e integrante de Censat Agua Viva, Tatiana Roa Avendaño, nos habla de la urgente necesidad de marchar hacia una transición energética ante

El activista colombiano en defensa de los afectados por los proyectos hidroeléctricos, Juan Pablo Soler, cuestiona que este tipo de energía sea entendido como “energía

Hernan Scandizzo, periodista e integrante del Observatorio Petrolero Sur (Argentina), habla de las potencialidades de la expansión de las energías renovables, pero también advierte cómo

El ingeniero electricista e integrante del Observatorio de Energía y Sustentabilidad de la Universidad Tecnológica Nacional (Rosario), Pablo Bertinat, nos habla sobre qué ha pasado

Jorge Chemes, docente en Agroecología en la Universidad Nacional de Río Negro y militante socio-ambiental en Taller Ecologista, nos propone que no hay una, sino