Por: Erick Camargo (Corresponsal OEP)
Para Observatorio de Ecología Política de Venezuela
Caracas está pasando por una grave crisis de agua en medio de la cuarentena provocada por la pandemia de COVID-19. Ante la incapacidad y desespero por buscar una solución al creciente problema de abastecimiento de agua de la capital, las autoridades buscaron la solución tomando agua de los pozos de reserva que tiene el Parque Miranda, mejor conocido como Parque del Este.
Así se supo en las redes sociales y varios medios que el 6 de junio llegaron al parque cinco camiones cisternas para abastecerse de agua para surtir a las zonas en las cuales la misma ha sido una total ausente en los últimos meses. De esta forma, el agua que funciona como reserva del parque, con el fin de no utilizar el agua de la ciudad para sostener sus requerimientos, sin embargo a pesar del peligro que puede acarrear para la flora y fauna del parque, las autoridades decidieron dejar sin agua al parque.
Según información de SUNEPINPARQUES este tanque cuenta con capacidad para 30 mil litros, entendiendo que cada camión oscila en una capacidad de carga entre los 3.000 y 5.000 litros, esto no podrá abastecer a más de 10 camiones. En este sentido es un despropósito lo que se está haciendo y que no resolverá, mucho menos aliviará la situación actual de escases de agua. Los trabajadores se quejan así de que esto repercutirá ya no en el progresivo deterioro del parque, sino en su completa destrucción.
Aquí una muestra video día Viernes #29Mayo cada cada camión cisterna de estos carga 30mil litros Ya el pozo del área de fauna de nuestro @ParqueDelEste no tiene #agua Eso sin contar los otros cisternas que ingresan por el estacionamiento pic.twitter.com/K04h7vbi7X
— sunepinparques2 (@sunepinparques2) June 6, 2020
En el diario La Voz se informa que Nicolás Maduro decidió solventar la problemática de agua trayendo 1.000 supercisternas chinas, pero que apenas han llegado 252, pudiendo ser estas las que se abastecen de agua en el tanque del parque. Sin embargo esto suscita dudas, sobre si tiene capacidad el tanque para llenar estas cisternas especiales, o si estas serán de carga semejante a las tradicionales.
Otras interrogantes nos quedan que deben ser respondidas.
¿A quién abastecerán con esta agua? ¿Bastan esos 30 mil litros para los millones de caraqueños que no tienen acceso constante o mínimo al agua? ¿Cómo será distribuida el agua de estas cisternas?