Voces por el Agua
Imagen de portada Segovia Bastidas
Diversas comunidades de la capital de Venezuela han denunciado en redes sociales la grave situación que viven a causa de los extensos cortes en el servicio de agua potable, especialmente en el marco de la cuarentena decretada por el gobierno venezolano, que ya cumple casi 60 días, como forma de prevenir el contagio de Covid19 en el país.
Vecinos de las urbanizaciones Miravila-Parque Caiza, denunciaron este 11 de mayo que llevan más de 36 días sin el servicio y exigen una respuesta ante esta situación que agrava las probabilidades de contagio de Covid19 y hace insostenible mantener la cuarentena.
#12Mayo continúan las comunidades del municipio Sucre padeciendo por la falta de agua, pasan los días y los vecinos se angustian más por que no pueden cumplir con la higiene para prevenir el #COVIDー19 @HidroCapital2#Parque Caiza y Miravila 37 dias#Sebucan P/A 33 días pic.twitter.com/hvJKSTo0DM
— Faro Comunitario (@FaroComunitario) May 12, 2020
También en el popular barrio El Guarataro del centro de Caracas vecinos hacen colas en la calle para intentar surtirse de agua ante los graves cortes en el suministro del servicio.
Así esta el barrio El Guarataro, de la parroquia San Juan, los vecinos sufren por no tener agua. Esto es lo que Maduro califica como un éxito a la hora de confrontar la pandemia. pic.twitter.com/49K2u0hi3u
— Jesús Armas (@jesusarmasccs) May 13, 2020
Igual situación se observó en redes sociales que ocurre en el barrio Petare, donde habitan gran parte de los habitantes del estado Miranda de la región central del país.
Gran parte de #Caracas lleva más de 20 días #SinAgua por la incapacidad de @HidroCapital2.
¿Sin agua cómo cumplir con medidas de prevención del virus chino?
Así se agolpan en #Petare para que les llenen un tobo. Allí hay zonas que llevan 7 meses sin agua. pic.twitter.com/7JqfzGwGdu
— @SegoviaBastidas (@SegoviaBastidas) May 13, 2020
Vecinos de San José del Ávila también reportaron tener al menos 11 días sin contar con acceso al agua potable, en plena cuarentena, lo que ha afectado a al menos 800 familias, incluyendo personas con discapacidad.
Que alguien le explique a @NicolasMaduro que no se puede mantener una #cuarentena sin agua en los hogares. Ya son 11 días sin #Agua. Se están violando los #DerechosHumanos de más de 800 Familias del Con. Res. @sanjosedelavila en Caracas. Personas enfermas y bebés necesitan #AGUA pic.twitter.com/E8nHyW4jlM
— Evelin Antolinez (@Eveantolinez) May 12, 2020
Sectores como La Alameda en Baruta denuncian que tienen meses sin contar con el servicio de agua por al menos 24 horas.
#sinAgua #LaAlameda #120h sin ingreso de agua a la urbanización, meses sin suministro contínuo de mas de 24 horas y precios impagables en recibos de Mayo @hidrocapital2 @mppaaguas_ @EvelynB_Vasquez @Randyg2re @GeorgetteTop @HectoRodriguez @NestorLReverol @elsolidariogv pic.twitter.com/GpHBiV39cM
— La Alameda Baruta (@Alameda_Baruta) May 13, 2020
Desde el Observatorio de Ecología Política de Venezuela, en el marco de nuestra campaña Voces por el Agua, insistimos en que la grave crisis del agua que vivimos en Venezuela requiere un enfoque de manejo comunitario del agua, que permita afrontar esta coyuntura producto de una crisis socioambiental sistémica y el mal manejo de las políticas públicas en todo el sector d servicios públicos del actual gobierno. Esto se hace especialmente urgente en el marco de una pandemia global que impone la necesidad vital de un lavado constante de manos, así como todas las demás medidas de higiene que resguarden la vida de los sectores más vulnerables en el país.