Denuncian atropellos a comunidad Yukpa en Machiques

Prensa OEP

Como parte de nuestras #AlertasOEP difundimos denuncias de la detención arbitraria de tres integrantes del pueblo Yukpa en Machiques.

El pasado 19 de octubre, tres jóvenes indígenas yukpa fueron detenidos por una comisión de la Policía Nacional Bolivariana (PNB), en el sector La Morena del municipio Machiques de Perijá, en el estado Zulia.

Los indígenas yukpa detenidos, son Silverio Romero Martínez, Leonardo Fernández Fernández y José Gregorio Davila; los dos primeros hijos de los caciques yukpa Sabino Romero y Carmen Fernández Romero, respectivamente.

Miembros del pueblo Yukpa y activistas de organizaciones en defensa de los derechos de los pueblos indígenas denuncian que se trata de una detención irregular, sin el debido proceso y en la que se han violentado los derechos civiles y fundamentales de los tres jóvenes.

Por ello, diversas organizaciones convocan a un tuitazo para mañana 24 de octubre a las 6 de la tarde, con el objetivo de visibilizar ese caso a nivel nacional, y exigir justicia y garantía de los derechos humanos de los indígenas yukpa presos.

Ver también Alertan sobre amenaza de Covid19 a comunidades Yukpa en la Sierra de Perijá

El 21 de octubre grupos de dirigentes yukpas de los sectores Yaza, Toromo en Río Negro y Sirapta en Río Apon, se habían dirigido por 5ta vez a la residencia oficial del gobernador del Zulia, Omar Prieto Fernández, para plantear graves problemas de salud, como paludismo, hepatitis B con Virus Delta, leishmaniasis, tuberculosis, cuadros de desnutrición aguda, infantil y en adultos mayores, muertes por picadas de culebras.

El gobernador se ha negado a atender a los representantes de las comunidades Yukpa que tienen ya más de 6 años sin vías de comunicación lo que impide sacar sus cosechas que se pierden por falta de vías adecuadas. También denuncian corrupción en el manejo de las Bolsas CLAP.

Las comunidades exigen el cumplimiento del Plan de Desarrollo de las Haciendas en las tierras devueltas y que se les entregó bajo el gobierno de Hugo Chávez.