Por: Erick Camargo (Corresponsal OEP)
Para Observatorio de Ecología Política de Venezuela
El coordinador del Parque Nacional Yuribí, Carlos López, quien tenía cuatro años en el cargo, fue detenido junto al teniente Armando Aguirre, Jefe de Bomberos Forestales de INPARQUES en la región Centro-Occidente, igualmente la responsable del área jurídica (con poco tiempo en la institución) y mano derecha de la Directora Regional de INPARQUES Yaracuy.
Detenidos Jefes de #INPARQiES Yaracuy por presunto tráfico de madera (flagrancia) #Coordinador el PN Yurubi, el jefe(teniente) de los #BomberoFforestales en la region y la responsable del area jurídica y mano derecha de la #DirectoraRegional INPARQUES Yaracuy @ReporteYa
— sunepinparques2 (@sunepinparques2) November 19, 2020
Los indicados fueron detenidos por mantener una red comercial de tráfico de madera de los parques nacionales. En el operativo fueron incautadas maderas de cedro y samán (aproximadamente son 4 camiones cargados).
Ver también Alertan sobre deforestación en Parque Nacional Yurubí en Yaracuy
El martes 17 de noviembre de 2020 se realizó la audiencia de presentación y una comisión de INPARQUES Caracas se trasladó hasta el estado Yaracuy para estar presente en la misma. Posteriormente, la comisión se dirigió al parque San Felipe El Fuerte y allí sostuvieron una reunión a puerta cerrada.
Es importante destacar que INPARQUES había entregado anteriormente el Parque de Recreación El Buco en Guama; así como el Parque de Recreación El Dorado, recientemente readquirido por la institución; fueron los sitios en los cuales se realizó el operativo de detención de estos funcionarios, en los cuales hacían trabajos de supervisión. Los trabajadores de INPARQUES se pronunciaron al respecto avergonzados de los jefes que tenían y que estos encabezaran la lista de criminales ambientales en el estado.
Con respecto a los detenidos, se tiene información que en principio todos estaban recluidos en el mismo sitio, sin embargo fueron trasladados el coordinador del Parque Nacional Yurubi y el jefe de los Bomberos Forestales de la región a la comandancia de La Morita, siendo trasladada la abogada y responsable jurídica a la comandancia de Guama, que es exclusiva para mujeres.
Se sabe además que ayer INPARQUES Yaracuy convocó a una reunión privada con todos sus empleados para tratar el caso.