Participa este #5Jun en la protesta contra la minería en el Cerro La Vieja en Lara
En el municipio de Simón Planas de Lara, El Cerro la Vieja – con la tierra fértil y los comuneros y productores de la zona – es una de las claves para entender la rica constelación de un territorio en el que se producen 4000 kilos de maíz por hectárea.
[embedyt] https://www.youtube.com/watch?v=9vm8nZJDg7s[/embedyt]
Este rico ecosistema está en peligro: la voracidad minera ha iniciado un proceso de desplazamiento violento de campesinos (con la participación de cuerpos del Estado), de deforestación, de construcción de infraestructuras y de explotación por detonación que podría interrumpir la producción agrícola y la misma vida de los hombres y mujeres que, día a día, trabajan para satisfacer las necesidades de nuestro pueblo. La Gobernación del Estado Lara y el INTI se niegan a explicar lo que ocurre a los habitantes de la zona, apoyando así un proceso devastador y turbio.
[embedyt] https://www.youtube.com/watch?v=lUkIZKE4hKQ[/embedyt]
Este 5 de junio, como parte de las actividades del Día Mundial del Ambiente, el equipo del Observatorio de Ecología Política de Venezuela se suma a la Marcha Ecológica por la Defensa del Cerro La Vieja en Simón Planas, Lara, a las 9am.
También en la tarde, desde las 6pm estaremos participando en el Tuitazo #LaViejaSeRespeta para alertar al país sobre el avance de la minería en este emblemático parque en el que hacen vida comunidades y campesinos de Lara.
Súmate al movimiento que reclama acceso a la información y justicia, que aboga por los derechos de la tierra y de los campesinos, participando en el tuitazo #LaViejaSeRespeta y difundiendo las actividades en defensa de este territorio.