Como parte de nuestro trabajo de seguimiento de conflictos socioambientales, articulación con agrupaciones ambientalistas y de quienes impulsan alternativas al extractivismo, hablamos con Bárbara Ordóñez, Presidenta de la Fundación Ecológica de Brión-ECOBRION, para conocer más a profundidad sus actividades en defensa, protección y rescate de la laguna La Reina, en el municipio Brión del estado Miranda; al norte de Higuerote.
Nos relata Bárbara que en el marco del Día Mundial de los Humedales del año 2021, ECOBRION inició su proyecto «Una Corona Para La Reina», con la finalidad de cumplir con su propósito de Salvar el Humedal Costero Laguna La Reina, el cual se ha visto afectado en los últimos años debido a los 13 tensores ambientales ocasionados por las acciones antrópicas, generados por el desarrollo urbanístico y turístico de Higuerote. “Este proyecto, ha contemplado seis joyas para coronar a La Reina, por lo cual a través de sus programas buscan la conservación, preservación, protección y restauración de este importante ecosistema costero”, dijo Ordóñez.
Ver También: En Peligro Laguna La Reina en Higuerote (Miranda).
En ese sentido, la fundación nos presentó una lista de las acciones proactivas desarrolladas por ECOBRION consistentes de las siguientes:
– Acción/Proyecto EcoAlmirante:
Representa la Joya relacionada con las acciones EcoLegales realizadas por la Fundación para lograr la protección del Humedal Costero. En tal sentido, se sostuvo reuniones con el Concejo Municipal de Brión durante el año 2021 logrando en el mes de mayo, la ratificación del Decreto 008-09 donde se declara Monumento Natural Municipal a Laguna La Reina.
Desde Julio iniciaron las acciones con la redacción de la Ordenanza de Protección del Humedal Laguna La Reina, promulgada el 19 de Noviembre bajo el Nro 45, siendo un logro Ambiental y ecológico importante para el Municipio dado que son pocos los que posee un instrumento legal que proteja los Humedales Costeros en Venezuela. Sin embargo, para este 2022, se está a la espera de la primera reunión con el actual Concejo Municipal a los fines de ejecutar las disposiciones transitorias de la citada ordenanza.
Lamentablemente, después de 4 meses aún ECOBRION no ha tenido respuesta por parte de las autoridades con competencia ambiental sobre la denuncia colocada el pasado 23 de septiembre por la deforestación de especies Manglares y especies vegetales asociadas en los espacios vitales de Laguna La Reina.
– Acción/ Proyecto EcoManglar:
Otra joya de la corona que está en marcha mediante la participación de ECOBRION en el Curso de Restauración Ecológica de Manglares y Conectividad Funcional, realizado por la FAO Venezuela – MINEC, que permitirá la restauración de las zonas afectadas por los tensores ambientales; el Municipio Brión y el Estado Miranda contarán con los primeros Restauradores de Manglares, los cuales pondrán en práctica en Laguna La Reina.
– Acción/Proyecto EcoFormación:
Para ECOBRION representa su programa de formación de capacidades para la conservación del Humedal Costero Laguna La Reina, el cual busca concienciar sobre la importancia de los Humedales y del Ecosistema Manglar para la zona costera de Brión y de toda Venezuela, los cuales contribuyen a mitigar los embates del cambio climático.

Ver También: Manglares en Venezuela: ecosistemas en peligro.
Además, “ECOBRION, ha presentado un enfoque distinto del turismo, a través de su programa de Turismo Ético Ambiental el cual está siendo desarrollado en alianza con los Prestadores de Servicios de Playa Valle Seco, gracias al Programa de Pequeñas Donaciones PPD/FMAM/PNUD, esta acción busca presentar una alternativa diferente de hacer turismo con la finalidad de conservar, preservar y conservar el Humedal Costero Laguna La Reina”, dijo Bárbara Ordóñez.
Nos comenta asimismo que todas las acciones proactivas de ECOBRION, las realizan dentro del marco y “para contribuir con el cumplimiento de los ODS de la Agenda 2030 de la ONU, y lograr el desarrollo sustentable del Municipio Brión, articulando acciones con las instituciones públicas o privadas para trabajar de la mano por aquellos pequeños biomas que no tienen voz y que a través de esta organización logran ser escuchados, por lo cual se está a la espera de la reunión con el Alcalde electo del Municipio Brión para seguir afianzando los lazos de trabajo que desde hace 13 años se tiene en pro del ambiente de este hermoso rincón de Barlovento”, asegura Ordóñez.
Para este 2022 nos informa los planes para el Día Mundial de los Humedales realizar el 2 de Febrero a partir de las 8:30 a.m., una Jornada de Recuperación del Ecosistema de Transición de Laguna La Reina y Playa Valle Seco; en el marco del proyecto-actividad “EcoAcción por nuestra Reina». Ya son 14 años de trabajo de ECOBRION por la defensa y el rescate de la Laguna La Reina en el municipio Brión del Estado Miranda.
Al respecto de las acciones legales impulsadas en la Acción EcoAlmirante, el Observatorio de Ecología Política de Venezuela estará pendiente y haciendo un seguimiento sobre las actualizaciones que el mismo comporte. Invitando además, no sólo a la comunidad del municipio Brión, sino de todo el estado Miranda y la ciudad de Caracas, que suele estar relacionada con el municipio a través de las actividades turísticas, a dar apoyo y difusión a los proyectos y actividades de la fundación ECOBRION por el rescate de La Reina.