Este mes de noviembre nos reunimos con la comunidad del Naranjal en el Estado Miranda, con maestras y gestorxs comunitarixs, para realizar el quinto mapeo comunitario del agua, de la Campaña Voces por el Agua del Observatorio de Ecología Política de Venezuela.

La mañana y la tarde en la iglesia del Naranjal sirvieron de espacios, en la escuelita para realizar discusiones y analizar los usos, actividades asociadas a estos usos y la identificación territorial de los conflictos y oportunidades hídricas de este territorio ancestral en cuidados del agua.

Robzaida Marcos Vera, del Agua Nos Une y la Guarura, y promotora cultural de la escuelita y campaña Un Cuatro Pal Conuco, nos recibió con alegría y amor en un espacio donde se sumaron las maestras de la escuela del Naranjal junto a sembradorxs del agua y maestrxs pueblo.

En esta oportunidad el mapeo se enriqueció de las cosmogonías y tradiciones culturales del pueblo. Una larga tradición alrededor del agua y su cuidado llenó la cartografía del agua de saberes y haceres que resultan estratégicos de cuidar para la comunidad.

También nos acompañaron desde el programa de “Escuelas Cuencas que Siembran Agua” el movimiento social Calendario Productivo Socio Cultural.

Se abren oportunidades desde las propias fortalezas comunitarias para que sigan construyendo juntos caminos de relaciones de cuidados con el agua. Esperemos que el diagnóstico, que pronto volverá a la comunidad para su retroalimentación, ayude en el fortalecimiento de los caminos ya emprendidos por esta comunidad en la defensa del agua y las vidas dignas.