Prensa OEP
Este 8 de un video difundido por pescadores de Coro a través de whatsapp en el que se evidencia la presencia de una mancha de residuos de petróleo en las aguas de la zona Río Seco en el golfete de Coro, fue publicado por el periodista Johnattam Petit en su cuenta personal en la red social Twitter.
#ECOCIDIO| Pescadores del golfete de Coro, específicamente de la zona de #RioSeco, denuncian vía whatsapp la llegada de una mancha de hidrocarburos que impide el trabajo pesquero. En el video exigen atención inmediata. #8Sep
Video Cortesía pic.twitter.com/rgMi7evusm
— Jhonattam Petit (@soypetitygarcia) September 8, 2020
De acuerdo con reporte de El Pitazo se presume que el derrame de hidrocarburo en el Golfete de Coro haya provenido de una tubería sub acuática de petróleo rota en el sector Arajó, población de Río Seco en el municipio Miranda de Falcón.
Cesar González, pescador de Río Seco, detalló en el video enviado a grupos de WhatsApp, que en un recorrido en lancha se pudo constatar que el derrame, que en principio se pensó que se originaba en la costa oriental de Falcón, proviene del fondo del mar, en un sector en el que pasan las tuberías de petróleo, gas y agua que dan a la refinería Cardón en la Península de Paraguaná.
«En Río Seco hay cerca de 140 embarcaciones pesqueras y 600 pescadores que dividen su trabajo en dos sectores, denominados Colombia y Venezuela. No hemos podido pescar por el derrame a lo que se suma la rotura de una tubería de gas que también está bajo el mar y que desde ya alcanzó que el mar se eleve unos dos metros de altura», dijo César González a El Pitazo.
Los pescadores denuncian que la mancha les impide realizar la faena de pesca y exigen atención inmediata por parte de las autoridades locales y nacionales por lo que califican como un terrible daño ecológico y ambiental.
De acuerdo con imágenes satelitales del 7 de septiembre divulgadas por el investigador y profesor de la USB Eduardo Klein, las manchas de hidrocarburo detectadas en Río Seco en el Golfete de Coro se mueven paralelos a la costa de Falcón en dirección oeste, y se trata de dos filamentos de entre 10 y 14 km de largo.
#DerramePetrolero Manchas de hidrocarburo detectadas en #RioSeco Golfete de Coro se mueven paralelos a la costa de Falcón en dirección oeste. Son dos filamentos de entre 10 y 14 km de largo! Imagen del 07/SEP pic.twitter.com/0jYmI3ed78
— diodon histrix (@diodon321) September 9, 2020
También la diputada María Hernández señaló en la red social Twitter que imágenes satelitales del 4 de septiembre divulgadas por el profesor Klein permiten entender que el derrame de hidrocarburos avistado por los pescadores este 8 de septiembre proviene de un oleoducto submarino.
Derrame de hidrocarburos avistado por pescadores en #RioSeco #Falcon proviene de oleoducto submarino, como se aprecia de imagen del 4sept 6:50pm ofrecida por el Prof de la Univ Simón Bolívar Eduardo Klein miembro de la @SVEcologia @AsambleaVE @inea_venezuela @TareckPSUV @PDVSA https://t.co/i09BzEbWsn pic.twitter.com/GRwm9xuuaW
— Maria G Hernández Del Castillo (@MariaGMonagas) September 9, 2020