Gobierno y oposición firmaron acuerdo para atender pandemia de COVID-19 en Venezuela

Prensa OEP

Como parte de nuestras #AlertasOEP y en el marco del llamado que hemos realizado junto a un significativo número de personas y organizaciones para unir esfuerzos desde todos los sectores del país para atender la grave emergencia sanitaria y hospitalaria en Venezuela, ante el avance de la pandemia de Covid-19, reseñamos este acuerdo alcanzado por sectores de la oposición y el gobierno en el país.

Este 2 de junio se dio a conocer un documento firmado por representantes del gobierno de Nicolás Maduro y de un sector de la oposición, denominado G4 (que agrupa los cuatro partidos mayoritarios de la oposición Primero Justicia, Acción Democrática, Un Nuevo Tiempo y Voluntad Popular). El  convenio fue suscrito por el ministro de Salud, Carlos Alvarado, el asesor en temas de salud de la Asamblea Nacional, Julio Castro, y como testigo, el representante de la Organización Panamericana de la Salud / Organización Mundial de la Salud en Venezuela, Gerardo de Cossio.

El plan de cooperación técnica incidirá principalmente en la entrega de equipos de protección para el personal de salud, la mejora de la capacidad de diagnóstico y el tratamiento clínico de los casos confirmados de COVID-19 en Venezuela, ante la grave situación de crisis sanitaria y hospitalaria que atraviesa el país y que amenaza con convertirse en una situación incontrolable ante un aumento esperable en la curva de contagios, tal y como han advertido científicos e investigadores del país.

En el acuerdo, que cuenta con el visto bueno de la OPS, apuesta por el aislamiento supervisado de los casos sintomáticos, la cuarentena de los contactos, el control de infecciones en los establecimientos de salud y la puesta en marcha de reportes epidemiológicos.

«Los abajo firmantes solicitan el apoyo técnico y administrativo de la OPS para asegurar la implementación, seguimiento y supervisión de la ejecución de esta colaboración y para informar regularmente a las partes», reza el documento suscrito.

La oficina de comunicaciones de Juan Guaidó informó en horas de la tarde al respecto que «Tras varios meses de lucha hemos conseguido que la OPS pueda recibir los fondos aprobados para ayuda humanitaria». La declaración hace referencia a recursos del Estado venezolano que habrían entrado en litigios en instancias internacionales y que forma parte de lo que se ha denominado parte del Fondo para la Liberación de Venezuela.

El Ministro de Información y Comunicación, Jorge Rodríguez, ratificó el documento en horas de la noche y señaló que “Atendiendo la convocatoria de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) con la que el Gobierno del presidente Nicolás Maduro viene trabajando se acude a una reunión especial entre el doctor Carlos Alvarado, ministro de Salud, y el doctor Julio Castro, asesor en temas de la salud de la Asamblea Nacional, ese es el convenio, todo lo demás es intento de politizar lo que no tiene que ser politizado.”

Resulta importante destacar que diversos sectores del país hemos clamado desde el inicio de la pandemia, y la cuarentena decretada por el gobierno de Maduro, por unir esfuerzos y alcanzar un acuerdo político que permita garantizar las condiciones necesarias para atender esta grave amenaza a las vidas de las y los venezolanos, y en especial de los sectores más vulnerables del país.