Prensa OEP
Varias hectáreas del Parque Nacional General Juan Pablo Peñaloza sufrieron los efectos de un grave incendio forestal que se extendió por más de tres días en el sector Las Puerqueras en la frontera entre los estados Táchira y Mérida y consumió una gran cantidad de hectáreas de vegetación y cosechas, según reportaron periodistas y habitantes de la región.
El periodista Adán Contreras difundió las imágenes de los terrenos calcinados por el incendio forestal en los páramos de Batallón y La Negra, sector Las Puerqueras.
#20Feb El incendio forestal que se registra desde hace días en el Parque Nacional Juan Pablo Peñaloza en los páramos de Batallón y La Negra en el sector Las Puerqueras en frontera entre
#Tachira y #Mérida a consumido una gran cantidad de hectáreas de vegetación y cosechas. 1/2 pic.twitter.com/C9RzkuM3pk— Adan Contreras (@AdanContreras2) February 20, 2020
Contreras indicó que el cuerpo de bomberos de la entidad, rescatistas, guardaparques y voluntarios trabajaron sin equipos ni herramientas, lo que dificultó y retrasó el control de este incendio forestal.
Otros comunicadores indicaron que la causa del incendio obedeció a la caída de una línea de alta tensión en la zona afectada, destacando que funcionarios de Protección Civil de Táchira habrían combatiendo los más de 16 focos que estaban devastando selva virgen y vegetación de la zona.
De acuerdo con autoridades el fuego se produjo por el choque de dos guayas de alta tensión, avivado por las fuertes ráfagas de viento. El incendio se inició en el sector Las Porqueras, vía Pueblo Hondo, municipio Jáuregui, sector Portachuelo, en la Ganadería Rancho Grande y siguió propagándose hacia las montañas de Sabana Grande y Llano Largo.
https://twitter.com/anabarr84/status/1230344624004378624
También indicaron que la sequía de la vegetación del sector ha contribuido a que se originen nuevos incendios en la localidad andina del país. «Cualquier cosa, por muy mínima que sea, desata un incendio de estas magnitudes», señaló.
Entre las especies calcinadas por el incendio se puede apreciar frailejones y otros tipos de plantas que toman hasta un año para crecer un centímetro.
https://twitter.com/anabarr84/status/1230568208362594306
Funcionarios de Protección Civil Táchira informaron este viernes 21 que el incendio habría sido controlado y extinguido mediante el trabajo de los efectivos y voluntarios que incluyó a funcionarios de otros estados para apoyar las labores de contención del evento, lo que fue destacado por distintos usuarios en redes sociales por el nivel de compromiso y arduo trabajo que aportaron los funcionarios en medio de la grave carencia de implementos y herramientas para desarrollar su trabajo.
#IncendioForestal @johan_delgadod Auxiliar d Operaciones y Comunicaciones,quien nos explica la situación actual dl incendio forestal ubicado en el páramo El Barranco,perteneciente al Parque Nacional General Juan Pablo Peñaloza. #21Feb @inpe_mct @JaiberthZ @laidygomezf @PCivil_Ve pic.twitter.com/E3GOavTFAH
— PCivilTáchira (@PCivilTachira) February 21, 2020