José Rafael García, una vida dedicada a los Parques Naturales en Venezuela

Prensa OEP

Con información e imágenes de Tu Planeta Vital, homenaje a José Rafael García

Con profundo pesar despedimos esta semana al Ingeniero José Rafael García, pionero de los Parques Nacionales en Venezuela, quien dedicó su vida entera al resguardo de las reservas forestales en el país, y especialmente El Ávila.

Ingeniero José Rafael García. Imagen de El Impulso

José Rafael García, quien nació en Caracas el 4 de marzo de 1926 fue uno de los más reconocidos promotores del movimiento de Guardaparques de INPARQUES, impulsor de la profesionalización de este valioso sector del país, y fue el principal impulsor del decreto de muchos de los que hoy conocemos como Parques Nacionales en Venezuela.

Ingeniero José Rafael García. Foto Marisela Valero

Se graduó de Ingeniero Agrónomo en la UCV en 1951. Trabajó en la Dirección de RNR del Ministerio de Agricultura y Cría (MAC) entre 1951-1978, desempeñando distintos cargos administrativos en el área de parques nacionales. Fue Director General (1979-1984) y Gerente (1985-86) de Parques Nacionales de INPARQUES.

Orden Libertador. Imagen Tu Planeta Vital

García fue reconocido como “Héroe Nacional” y fue merecedor de la Orden del Libertador, así como el Premio Nacional de Conservación en 1964, por haber arriesgado su propia vida en varias ocasiones al exponerse a enormes incendios en sus inicios como guardaparques.

Reseña en prensa de accidente en incendio en El Ávila. Imagen Tu Planeta Vital.

El Ingeniero José Rafael García es reconocido como el creador del Sistema de Parques Nacionales, del Instituto Nacional de Parques y bajo su dirección se crearon la mayoría de los Parques Nacionales que hoy día conocemos. Una labor de vida dedicada especialmente a proteger los reservorios de agua de Venezuela.

Desde el OEP nos sumamos a las voces que hoy expresamos un profundo respeto y valoración del trabajo de vida que entregó José Rafael García a la preservación de la naturaleza en Venezuela, en especial su amado Ávila, que en adelante será un espacio para recordar y revivir constantemente la memoria de este insigne venezolano que nos deja una vida entera dedicada al resguardo de los Parques Nacionales en el país.