Prensa OEP
Como parte de nuestras #AlertasOEP compartimos información sobre los graves eventos acontecidos este pasado fin de semana en los estados Táchira y Zulia como consecuencia de las fuertes lluvias que han caído en buena parte del territorio y que dejan en evidencia el deficiente manejo en materia de prevención de desastres ambientales en Venezuela, atravesada como está por una emergencia climática y ambiental.
Táchira: Desborde del río Carapo dejó tres personas muertas y miles de hogares afectados
Las fuertes lluvias acaecidas durante la madrugada del 8 de noviembre, en varios municipios del estado Táchira, específicamente en Junín, provocaron el desbordamiento del río Carapo, que dejó a su paso tres personas fallecidas: dos adultos y un menor de edad, además de vehículos arrastrados y varias viviendas afectadas.
https://twitter.com/fitobaptista/status/1325425678867705858
El municipio Junín es el más afectado, en el que más de 26 viviendas han sido afectadas y una mujer de 75 años fallecida. También las lluvias arrasaron con lo que encontraron a su paso en los sectores San Diego, Santa Bárbara, El Cafetal y Cañaveral.
https://twitter.com/laidygomezf/status/1325565031166185473
Autoridades regionales informaron este 8 de noviembre que en total que fueron afectados 10 sectores del municipio Junín por las lluvias, dejando 42 viviendas totalmente destruidas y 1.217 viviendas afectadas. Se estima que al menos 3.356 familias fueron total o parcialmente afectadas por las lluvias. Fueron socavados además 14 puentes que afectan el normal tránsito en la entidad.
Así se encuentra, a esta hora (9:00 a.m.), la quebrada La Dantera, en San Antonio del Táchira, a la altura del barrio Sucre.
— Diario La Nación (@lanacionweb) November 8, 2020
Reportó: Jonathan Maldonado (@ponchogocho) pic.twitter.com/PUf47j1e0Z
Ver también Sectores del Sur de Maracay inundados por lluvias alertan posible emergencia sanitaria
Como parte de la grave crisis generada por las precipitaciones, el municipio Junín se encuentra además sin agua y sin energía eléctrica. Esto porque se cayeron varios tendidos eléctricos y las aducciones para el suministro del agua las arrastró la corriente.
#9Nov #Táchira #Rubio
— Reporte Ya (@ReporteYa) November 9, 2020
Un aguacero de cinco horas destruyó viviendas, varias familias damnificadas requieren urgente ayuda. pic.twitter.com/EccNg7n6nH
– @OlgaLucaCotamo
En Junín municipio Rubio se habilitaron tres puntos para las donaciones, sede de la Alcaldía, Gimnasio Cubierto y Cuerpo de Bomberos. Igualmente la Zona Educativa Táchira ofreció sus espacios en San Cristóbal para fungir como centro de acopio.
Un Nuevo Tiempo: El pueblo de Rubio, Táchira, fue azotado durante la madrugada con fuertes precipitaciones, causando el colapso de distintos servicios públicos. Luego de 34 años, nuevamente viven un deslave de tierra que los mantiene en alto riesgo por el flujo de aguas negras. pic.twitter.com/MlDFtiOoJh
— Radio Caracas Radio (@RCR750) November 8, 2020
Zulia: inundaciones y desalojos preventivos en El Milagro de Maracaibo
El día 7 de noviembre, también las fuertes lluvias caídas en el occidente del país se sumaron a las fallas de los drenajes en la avenida El Milagro de Maracaibo, estado Zulia y produjeron una notoria inundación en el sector que afecto a varias viviendas.
COLAPSA ESTE DE MARACAIBO
— Lenin Danieri D (@LDanieri) November 7, 2020
La lluvia y las fallas en los drenajes naturales hicieron una combinación perjudicial para quienes viven en El Milagro. El video corresponde al estacionamiento de Resistencias San Martin en #Maracaibo #Zulia #Venezuela pic.twitter.com/mcKTy8d3qW
Se produjeron deslaves moderados de los cerros de la zona y además se empantanaron e inundaron las vías. En consecuencia, funcionarios de Polimaracaibo y los Bomberos tomaron la decisión de desalojar de manera preventiva 10 casas, habitadas por 14 familias, ubicadas cerca de Banco Mara.
1 hora de intensa lluvia, causó inundaciones en varios sectores #Maracaibo. El video es de las viviendas ubicadas en los terrenos de Banco Mara. #7Nov pic.twitter.com/fbA15cQpTW
— Madepalmar (@Madepalmar) November 7, 2020
Ver también Lluvias en Sur del Lago afectan más de 2 mil familias y 5 mil hectáreas de plátanos y frutales