Más allá del humo: Los efectos de la quema de basura en la salud de los venezolanos

Basura en Cumaná, estado Sucre. Crédito Emisora Costa del Sol (2023)

Presentamos a continuación el séptimo capítulo del informe de la situación socioambiental en Venezuela 2023

Los reportes de quema de desechos sólidos en las comunidades es consecuencia directa de las fallas recurrentes del servicio de recolección de basura. En muchas localidades del territorio nacional, los habitantes incurren en esta práctica con el objetivo de intentar deshacerse de la misma, generando con esto graves problemas ambientales y de salud. En este capítulo señalaremos las consecuencias negativas de la quema de basura a partir de un caso emblemático registrado durante el 2023 en nuestro país.

Problemas por la quema de basura en Cumaná

En el monitoreo de problemas ambientales que realiza el OEP, se destaca el registro frecuente de noticias que abordan este tema de los efectos negativos en la salud que genera la quema de basura. 

En 2023, el estado Sucre fue objeto de diversos reportajes periodísticos que aludían a la situación de salud en la que se encontraban diferentes comunidades de esta entidad debido a la deficiencia de la recolección de basura. En marzo, la comunidad El Peñón, ubicada en la parroquia Valentín Valiente, denunciaron que la quema constante de basura en el vertedero municipal le está produciendo problemas respiratorios y de piel1

Figura 35. Noticia sobre quema de basura en El Peñon en el estado Sucre. Crédito Fe y Alegría (2023)

En abril, otras comunidades de Cumaná, reportaban que la quema de basura estaba ocasionando alergias recurrentes y problemas de índole respiratorios. Personal médico de esta entidad confirmó en un reportaje, que se registró un aumento de consultas médicas por motivos de rinitis y/o alergias2. Por otra parte, el Jefe de la Zona Operativa Estratégica de Análisis de Riesgo y Necesidades de los Bomberos del estado Sucre también señalaba que solamente en abril de 2023 se habían producido al menos 32 casos de quema de basura en Cumaná. Esto, sin duda, vincula la alta ocurrencia de esta contaminante actividad con una situación que afecta la salud de la población de esa localidad.

Es importante resaltar que la inhalación del humo por la quema de basura es tóxico y puede  generar asma, bronquitis, neumonía, entre otras enfermedades respiratorias.

Figura 36. Crédito: Emisora Costa del Sol 

La quema de basura es consecuencia de las deficiencias que presenta la ciudad de Cumaná para gestionar los desechos sólidos. Según declaraciones del presidente del Servicio Autónomo Municipal de Saneamiento Ambiental (Serviamsa), solo dispone de ocho camiones recolectores de basura para todo el municipio3. Por tanto, esto genera problemas y retrasos considerables en el servicio de recolección de basura, como en el caso de la comunidad Santa Fe, parroquia Raúl Leoni del municipio Sucre, quienes han señalado que el aseo urbano tiene 12 años sin pasar por dicha localidad.4 Ante esta situación, los habitantes de Santa Fe no tienen otra opción que quemar la basura.

Pero no solamente es la falta de camiones de aseo urbano, las condiciones en la que se encuentra el vertedero de basura de Cumaná es un problema en sí mismo que está impactando al menos 8 comunidades adyacentes5. La quema constante de basura dentro del vertedero ocasiona afectaciones constantes de salud. También se destaca que este vertedero no ha recibido mantenimiento en muchos años, lo que acrecienta la situación de contaminación ambiental.

Este caso emblemático de Cumaná, no es aislado en el país, de igual manera encontramos denuncias similares en otras regiones del país como por ejemplo en Guacara, estado Carabobo en la que los habitantes de esa localidad sufren por las emanaciones constantes producto de la quema de basura en el vertedero El Tigrito6

Figura 37. Crédito El carabobeño

Este tipo de hechos nos enfrenta a un problema nacional de índole estructural que refiere a la inexistencia de una política pública que posibilite una  estrategia sostenible para la gestión de la basura y demás desechos sólidos en el país. El reciclaje casi no se implementa; de hecho, según la organización Vitalis, en Venezuela, solo se recicla el 15% de los residuos y desechos7.  El OEP ha señalado esta situación en informes anteriores, destacando que la disposición y manejo de la basura sin duda es un tema pendiente en nuestro país. 


  1. González, J.J. (14 de marzo de 2023). Habitantes de El Peñón denuncian quema de basura. Fe y Alegría.https://www.radiofeyalegrianoticias.com/habitantes-de-el-penon-denuncian-quema-de-basura/ ↩︎
  2. Márquez, M. (14 de abril de 2023). El provecho económico priva por encima de la salud pública con la quema de basura en Sucre. Crónica Uno. https://storage.googleapis.com/qurium/cronica.uno/quema-de-basura-incrementa-casos-alergicos-en-sucre.html
    ↩︎
  3. Tovar, F. (18 de noviembre de 2023). En Cumaná están quemando la basura por la deficiencia en la recolección. Emisora Costa del Sol.
    https://www.costadelsolfm.org/2023/11/18/en-cumana-estan-quemado-la-basura-por-la-deficiencia-en-la-recoleccion/
    ↩︎
  4. La gente propone. (29 de agosto de 2023). En Santa Fe de Cumaná hace 12 años que nadie ve un camión del aseo urbano. Grupo Social CESAP. https://gruposocialcesap.org/en-santa-fe-de-cumana-hace-12-anos-que-nadie-ve-un-camion-del-aseo-urbano/
    ↩︎
  5. El Oriental. (6 de octubre de 2023). Comunidades en Cumaná denuncian afectación por humo del vertedero.https://elorientaldemonagas.com/comunidades-en-cumana-denuncian-afectacion-por-humo-del-vertedero/
    ↩︎
  6. Rojas, B. (27 de noviembre de 2023). Vecinos de Guacara denuncian quemas indiscriminadas en vertedero de basura de El Tigrito. El Carabobeño
    https://www.el-carabobeno.com/vecinos-de-guacara-denuncian-quemas-indiscriminadas-en-vertedero-de-basura-de-el-tigrito/ ↩︎
  7.  Saldivia, Y. (4 de julio de 2023) Ambientalistas creen que el reciclaje en Venezuela está estancado por falta de políticas públicas. Crónica Uno. https://cronica.uno/ambientalistas-creen-que-el-reciclaje-en-venezuela-esta-estancado-por-falta-de-politicas-publicas/
    ↩︎