Por: Erick Camargo (Corresponsal OEP)
Para Observatorio de Ecología Política de Venezuela
Imagen de portada Sunepinparques
El Parque Nacional Waraira Repano, mejor conocido como El Ávila, vuelve a ser víctima de quienes se aprovechan de la arbitrariedad y la ilegalidad para desarrollar actividades que vulneran el ecosistema y las previsiones para áreas protegidas.
Ver también Crisis en el Parque Nacional Waraira Repano – El Ávila
Ahora, bajo el silencio de las autoridades de INPARQUES, se permitió actividades de motocrós que están claramente prohibidas por una resolución del Ministerio del Poder Popular para el Ambiente N° 00012 del 04.03.2011, la cual fue publicada en la Gaceta Oficial GO N° 39.629 del 04.03.2011. El suceso se dio el pasado 21 de noviembre.
Jefes de #INPARQUES persiguen a trabajadores mientras EL MOTOCROSS se apodera del #PNElAvila RUSTIQUEO ESTÁ PROHIBIDO EN #PN Digamos todos #NoalMotocrossenElAvila gracias @Acamparavila UNIDOS por nuestra ⛰ @RCR750 pic.twitter.com/zTYPqNTYRO
— sunepinparques2 (@sunepinparques2) November 24, 2020
Trabajadores de INPARQUES publicaron en las redes sociales este video de protesta y de reclamo ante la nueva violación a las normativas ambientales del Parque Nacional, que viene siendo víctima de las construcciones ilegales de mansiones, el ataque a los pobladores campesinos de Galipán para favorecer las obras de la nueva ruta del teleférico; la realización de competencias de ciclismo de montaña, prohibido también en El Ávila, construcción de carreteras, ventas y expendios de licor, etc.
Ver también Carrera ciclística amenaza Parque Nacional Waraira Repano en Caracas
Es ya una lista de ilegalidades y arbitrariedades, que sin embargo están en coherencia con los planes gubernamentales de avance de enclaves turísticos destinados a captar dólares que la economía petrolera no es capaz de proveer.
Continúan las agresiones al Ávila
Este 2 de diciembre, trabajadores de INPARQUES denunciaron en redes sociales que un grupo de personas accederían al PN Waraira Repano en bicicleta esa misma tarde, violando el Articulo 28.b numeral 9 del PORU que rige este Parque Nacional. De acuerdo con la información publicada, el uso de bicicletas no sólo viola el Plan de Ordenamiento Reglamento y Uso del parque en cuestión sino que también viola la Resolución N° 00012 del 04/03/11 del Despacho del Ministerio del Ambiente.
#Denuncia 🆘AL PN EL ÁVILA UN GRUPO DE PERSONAS VA A SUBIR HOY #02Nov 5 PM en bicicletas 🚴 El uso de bicicletas en todo el #PNElÁvila está expresamente 🚫 PROHIBIDO según establece el Articulo 28.b numeral 9 del PORU#PNElAvilaSinBicicletas #PNElAvilaSinMotocross @ReporteYa pic.twitter.com/JuWhJorcRG
— sunepinparques2 (@sunepinparques2) December 2, 2020