Movimiento social torrense «Salvemos El embalse Los Quediches» planificó actividades en defensa del cerro El Plan

Imagen de Portada Movimiento ambientalista Salvemos el Embalse Los Quediches

Por: El Movimiento ambientalista Salvemos el Embalse Los Quediches

El Movimiento ambientalista Salvemos el Embalse Los Quediches, realizó el sábado 26/06/2021 un taller de planificación, en Carora-Estado Lara, en defensa del Cerro El Plan, el cual está siendo amenazado con la explotación del sílice por la  compañía INESCO, la cual hasta hace poco se dedicaba a impartir cursos de computación y ahora se dedica a la explotación ilegal del silicio, junto al Instituto de Minas del Estado Lara, adscrito a la gobernación de esta jurisdicción.

En el taller se diagnosticó la situación actual del ecocidio que se pretende perpetrar en contra del Cero El Plan, abriendo un socavón de veinte (20) metros de profundidad lo cual afectaría el equilibrio hidrológico del sector G206 (COPLANARH),  que se ubica en la cuenca alta del Rio Quediche, y sus tributarios de la Subcuenca del Rio Morere. Todo lo cual indica que indirectamente está amenazado el Embalse Los Quediches que surte de agua a las poblaciones circunvecinas, a los caseríos ubicados en la carretera Lara-Zulia y a la ciudad de Carora, afectando a un total 180.000 habitantes.

Es de hacer notar que dicha explotación minera afectará a  toda la Comunidad de la Bárbara y a productores de la zona,  establecidos allí  por más de 16 años y que hacen vida en sus actividades agropecuarias a partir de las nacientes de aguas vivas que drenan tanto para el escurrimiento de la quebrada el Valle o Cambullón, como de las nacientes definidas  que drenan hacia la quebrada el Olvido, al Oeste de la localización de la Mina de extracción propuesta. Dichos parceleros dependen exclusivamente de este escurrido del vital líquido todo el año por la dificultad de almacenamiento o reservorios de agua en las parcelas, lo que reduce los períodos de siembra y producción, de los referidos parceleros.

Dentro de las actividades propuestas en el taller, están:
1. Divulgación de la gravedad del problema ambiental, a través de los medios de comunicación locales, regionales, nacionales e internacionales.
2. Organizar tanto a la comunidad de la Bárbara, como a los productores del sector, para enfrentar las intenciones depredadoras de la compañía INESCO SRL y del Instituto de Minas del Estado Lara.
3. Impugnar ante organismos de justicia la ilegalidad e inconstitucionalidad de los permisos otorgados para la explotación del sílice en el Cerro El Plan, exigiendo los derechos difusos  y colectivos de las comunidades.
También se acordó iniciar una campaña de sensibilización de los gremios y colegios profesionales que hacen vida en el Municipio Torres del Estado Lara.