Parque del Este llega a su 60 aniversario en medio de denuncias de deterioro

enero 23, 2021

Este 19 de enero los caraqueños celebraron el 60 aniversario del Parque del Este, conocido oficialmente como Parque Generalísimo Francisco de Miranda. A la vez que los ciudadanos conmemoraban a su parque, desde sus hogares, también se levantaban denuncias por el lamentable estado de deterioro del parque y sus instalaciones.

Una de las principales denuncias es la construcción de estructuras no acordes con los proyectos y que deterioran el valor patrimonial y natural del mismo, como ha sido señalado en reiteradas oportunidades. En la foto que varios usuarios han enviado a los distintos medios, redes sociales y al propio Inparques, se puede observar una especie de base estructural de cemento para algún tipo de construcción futura, sin que exista alguna señalización o información de lo que se está construyendo ni para qué. Igualmente se denuncia el incumplimiento de las propias normativas impuestas para el período de cuarentena y flexibilización.

Por su lado las autoridades de Inparques celebraron el 20 de enero el aniversario del parque alegando que fue en esta fecha cuando se publicó en Gaceta Oficial su inauguración, pese a que sus puertas se abrieron un 19, fecha que quedó en el corazón de todos los caraqueños. En esta disparidad de fechas, las autoridades decidieron inaugurar por segunda vez las cortinas de agua en lo que va de la administración de Nicolás Maduro. Una disparidad de fechas que evidencia la desconexión entre ciudadanía y autoridades estatales.

Lamentablemente la situación de los trabajadores, los cuales en una situación casi de indigencia por los bajos salarios y condiciones lamentables; entre esas situaciones está la eliminación de los vestuarios para utilizar esos espacios de depósitos y habitación de personal administrativo que traen de otras partes del país. Para celebrar el evento han puesto a todos los trabajadores a limpiar y acondicionar el Parque para la conmemoración de hoy, a cambio de bolsas de comida para estos trabajadores; una especie de premio de consolación.

Sin embargo el mantenimiento del parque se encuentra en decadencia, sin personal especializado o experto, realizándose sin supervisión de personal cualificado, sin asesores, se han malogrado árboles como los de mahomo, por malas prácticas en las podas. Los trabajadores, en la plena situación de precariedad son utilizados para múltiples tareas, sin especificar su labor, generando desorden y malas prácticas en el mantenimiento del mismo. Toda el área central del Parque está afectada, se desconoce si todos esos árboles están muertos por falta de agua o porque los arboles ya cumplieron su ciclo de vida. Los trabajadores y personal de Inparques aseguran que es importante que se cumpla con la supervisión y control fitosanitario, que se ponga en  funcionamiento el sistema de riego y que los trabajadores tengan un salario digno y equipos son unos de los mejores regalos que se le podían dar  al parque y a los en estos 60 años

Por otro lado, podemos ver al Terrario y al restaurante Las Corocoras, que bajo una administración distinta producto de una concesión, en manos de personas con una importante sensibilidad ambiental, quienes ayer abordaron el aniversario de forma distinta y una distinta gestión del parque. El Terrario de Caracas es una concesión privada dentro del parque Generalísimo Francisco de Miranda, que tiene más de 22 años entreteniendo y educando al público asistente, manteniendo con mucho esfuerzo la calidad de los servicios; dirigido por dos mujeres, con una importante colección de reptiles que énfasis en mostrar la mayor cantidad de ejemplares posible, manteniendo especies venezolanas y exóticas.

El restaurante Las Corocoras se ha convertido en un conocido punto de encuentro, en el cual se realizan actividades ambientalistas, talleres y foros; posee un importante calendario cultural en sus actividades y el día de ayer organizó un evento para celebrar los 60 años del Parque del Este.

Autor