Presentamos a continuación el segundo capítulo del informe de la situación socioambiental en Venezuela 2023
En los últimos años, se ha observado que con más frecuencia se realizan actividades turísticas y recreativas que transgreden las normas de uso de parques nacionales y áreas protegidas. Esta situación ha sido denunciada por ambientalistas y la comunidad científica porque genera un impacto negativo en los ecosistemas. La sostenida tendencia a la flexibilización de las normativas que rigen los parques nacionales propicia la degradación ambiental y la pérdida de biodiversidad. A continuación destacamos algunos casos emblemáticos durante el 2023.
Parque Nacional Archipiélago de Los Roques

El Archipiélago de Los Roques, famoso por sus playas paradisíacas, enfrenta una grave amenaza por una desregulación ambiental de hecho. A las mansiones de lujo y posadas ilegales en el Gran Roque, que vulneran las normas del parque nacional desde hace años, se suma una nueva violación: la ampliación de la pista aérea. En 2023, más de 400 profesionales, entre ellos ecólogos y biólogos marinos, se adhirieron a un comunicado sobre el proyecto de elongación de la pista de aterrizaje del cayo Gran Roque1. En este documento advertían desde su experticia como esta obra que se estaba llevando a cabo no solo incumple la normativa ambiental, sino que pone en riesgo el frágil ecosistema del archipiélago. El comunicado destaca lo siguiente:
“El área, a ser modificada por la elongación de la pista, alberga ecosistemas de manglar y de praderas de fanerógamas marinas, ambos protegidos por las leyes nacionales y por el PORU del PNALR. Estos ecosistemas serán inevitablemente impactados por esta construcción a corto, mediano y largo plazo. Adicionalmente, con esa construcción se perdería la única playa de anidación de tortuga carey (Eretmochelys imbricata), especie en peligro de extinción, que tiene el cayo de Gran Roque”.
Otra irregularidad que se presenta con la extensión de la pista es que no cuenta con un estudio de impacto ambiental.
Parque Nacional Morrocoy

En 2023 se inició la construcción de una carretera en pleno parque nacional Morrocoy, se presume que para la construcción de un resort. Esta carretera atraviesa Agua Salobre y el cayo Mayorquina desembocando en Varadero, Chichiriviche. Esta vía ha sido levantada en un lugar sensible porque es zona de desove de tortugas marinas. La normativa ambiental establece el área como Zona de Protección Integral Estacional para proteger la anidación de las tortugas, pero con esta carretera la fauna y flora local están en grave peligro. Ambientalistas y habitantes de Chichiriviche denunciaron este ecocidio y exigieron a la fiscalía investigar el caso2.
Parque Nacional Waraira Repano/El Ávila
Se presentaron varias denuncias sobre la flexibilización de la normativa para la realización de actividades deportivas de alto impacto, como el ciclismo de montaña en el Parque Nacional Waraira Repano, comúnmente conocido como El Ávila. La promoción de rutas que contemplan el ingreso de bicicletas viola el numeral 9 del Plan de Ordenamiento y Reglamento de Uso vigente del parque. Sin embargo, en la práctica se han relajado estas restricciones.

Por otra parte, en diciembre de 2023 la ciudadanía reaccionó ante un video que anunciaba un show de pirotecnia3 para la celebración de fin de año en el Hotel Humboldt, en pleno parque nacional. El video prometía dicha celebración con “20 minutos de fuegos artificiales”.

Este anuncio consternó a la opinión pública, quienes advertían en redes sociales que este tipo de eventos violan la normativa del parque, impactando a la biodiversidad. La fiscalía ordenó la suspensión de este show de pirotecnia gracias a la presión ejercida por la población en las redes sociales.
- Sociedad Venezolana de Ecología. (12 de octubre de 2023). Adhesión al Comunicado: Proyecto Ampliación Pista Gran Roque-Parque Nacional Archipiélago Los Roques.
https://svecologia.org/comunicados/adhesion-al-comunicado-proyecto-ampliacion-pista-gran-roque-parque-nacional-archipielago-los-roques ↩︎ - López, Ch, J. (9 de julio de 2023). Pueblo de Chichiriviche exige a la Fiscalía investigar ecocidio por construcción de carretera en Morrocoy. Crónica Uno. https://cronica.uno/pueblo-de-chichiriviche-exige-a-la-fiscalia-investigar-ecocidio-por-construccion-de-carretera-en-morrocoy/
↩︎ - El Nacional. (30 de diciembre de 2023). Fiscal suspende show de fuegos artificiales en El Ávila tras denuncias en las redes sociales. https://www.elnacional.com/venezuela/fiscal-suspende-show-de-fuegos-artificiales-en-el-avila/
↩︎