Imagen de portada Vista de una sandalia manchada de petróleo después de un derrame en las orillas del contaminado lago de Maracaibo, en Cabimas, cerca de Maracaibo, estado de Zulia, Venezuela, el 13 de junio de 2019. Foto Yuri Cortez/AFP
Como parte de la labor de seguimiento de los problemas y conflictos socioambientales en el país, el Observatorio de Ecología Política ha recopilado a continuación algunas de las problemáticas socioambientales más relevantes acontecidas durante la primera quincena del mes de julio.
Derrames petroleros
Anzoátegui
El 1 de julio reportaron un derrame de petróleo en Anzoátegui, específicamente en el Km 90 en la cercanías de la población de Aragua de Barcelona. Al parecer el incidente se produjo tras el hurto de un niple que conectaba con la terminal de almacenamiento de crudo.
El 13 de julio se conoció de otro derrame en el estado Anzoátegui, pero esta vez en el municipio Sotillo de dicha entidad.
Este martes 13 de julio se generó una fuga de una tubería en Puerto La Cruz, Anzoátegui, perteneciente a PDVSA, ocasionando el derrame de un líquido de petróleo conocido como A-30 o Merey. El hecho ocurrió en la franja de seguridad del sector Chuparín https://t.co/8DP4pzcphm
— Radio Fe y Alegría Noticias (@radiofeyalegria) July 14, 2021
#Anzoátegui 🎥 Derrame de petróleo alertó a vecinos de Puerto La Cruz
La tarde de este martes #13Jul, vecinos de Chuparín se alarmaron tras la rotura de una tubería en la Franja de Seguridad de la calle Montes, frente a la #RedomadelasBanderas, que canaliza el hidrocarburo A30. pic.twitter.com/IFsIfUq0sf
— Cima360 (@cimanewsdigital) July 14, 2021
Por su parte la cuenta del ministerio de ecosocialismo del estado estado Anzoátegui informó que desarrollaba tareas de fiscalización ambiental para el tratamiento de un derrame de crudo ocurrido cercano a la estación de válvulas Río II en Anaco.
https://twitter.com/Minec_Anz/status/1415239646951399430
Falcón
El 2 de julio, varios medios digitales informaron de un derrame de gasolina en Punta Cardón en el estado Falcón debido a una fisura en uno de los tanques . La avería empezó desde el 23 de junio, pero no pudo ser reparada hasta que se vaciaron los tanques de combustibles. Finalmente, se vertieron 3,600.000 litros de gasolina al mar.
Parece que a final de junio #refineríaCardón #PDVSA tenía un tanque de gasolina roto que drenaba directamente al mar. Bueno, en esta imagen del 01JUL lo que botaron fue algo más que gasolina. #Cardón #PDVSA, daño sostenido e irresponsable al ambiente del #GolfodeVenezuela pic.twitter.com/joBcDRncRa
— diodon histrix (@diodon321) July 3, 2021
Portuguesa
En el estado Portuguesa se produjo un derrame de crudo en la Planta de Rebombeo de PDVSA ubicada en Ospino. Esto afectó a varias fincas de la zona.
Zulia
Pescadores denuncian que un derrame de crudo en el Lago de Maracaibo daña las redes de pesca y los motores de las embarcaciones. Según reportaje del Pitazo, dicho derrame afectó al menos a 130 pescadores de las costas de Cabimas en el estado Zulia.
Los pescadores de #Cabimas reclaman por daños en sus artes de pesca por #derramePetrolero en el #LagoMaracaibo. En esta imagen del 5JUL, esas manchas en el lago no son precisamente agua benditahttps://t.co/wVTusrxswp pic.twitter.com/tjMknnKiAS
— diodon histrix (@diodon321) July 8, 2021
Crimen contra la fauna silvestre
Habitantes de Cubiro, estado Lara cazaron un ejemplar adulto de Puma. Cabe acotar que según la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza se considera el puma como una especie casi amenazada.
@KennyureWillife Pobladores de Cubiro cazaron a un puma una especie que esta en extinción.
https://t.co/S9gk3OtmkX— Fran Tovar (@ftovar432) July 5, 2021
#4Jul | El fotógrafo Kenny Ure denunció que cazadores del estado Lara mataron a un puma, conocido también como león de bosque.
A través de su cuenta de Instagram (@kennyure_wildlife) informó que esa raza es considerada como "casi amenazada" de la Lista Roja de Venezuela. pic.twitter.com/3YymcUYXvk
— El Diario (@eldiario) July 4, 2021
El 2 de julio vecinos mataron a un caimán en la urbanización Roca del Llano en Araure, estado Portuguesa. Diversas agrupaciones ecologistas condenaron estos hechos debido a que este animal está en vía de extinción. Señalan que primero se debe llamar a las autoridades competentes para que se encarguen de la reubicación y resguardo del animal. El asesinato de nuestra fauna es un acto vil y totalmente condenable.
#Regionales | La muerte de una cría de Caimán del Orinoco ocasionó polémica en Araure, #Portuguesa esto debido a la naturaleza del animal quien se encuentra en una lista de animales protegidos #6Jul
🔽Más información aqui🔽https://t.co/Mygk9it42x
— LLanero Digital (@LlaneroDigitalV) July 6, 2021