Resumen mensual de problemas socioambientales en Venezuela  (1- 31 de enero)

Imágenes satelitales de dos derrames de crudo en la Costa Occidental del Lago de Maracaibo. Enero 2023. Crédito Eduardo Klein/Planet

Como parte de la labor de seguimiento de los problemas y conflictos socioambientales en el país, el Observatorio de Ecología Política de Venezuela ha recopilado a continuación algunas de las problemáticas socioambientales reportadas durante el mes de enero de 2023.

Derrames petroleros  

El año 2023 inició con diversos reportes de derrames petroleros. Situación nada alentadora que indica una continuidad a la grave situación socioambiental generada por las continuas fugas de hidrocarburo en distintas partes del país. Es importante destacar que el Observatorio de Ecología Política contabilizó al menos 86 derrames petroleros en el 2022.

Ver también: Reporte: Derrames petroleros (2022)

Este mes de enero se registraron reportes de derrames petroleros en las siguientes entidades: Anzoátegui, Falcón y Zulia, siendo esta última entidad la que tuvo mayor número de siniestros reportados. Presentamos a continuación una cronología de los derrames del mes.

El 1 de enero, el biólogo y profesor universitario Eduardo Klein identificaba con imágenes satelitales dos fugas, una de gas y otra de petróleo en Paraguaná, estado Falcón.

https://twitter.com/diodon321/status/160969487285187379

Para la misma fecha, también se registraba un derrame de crudo en la Costa Oriental del Lago de Maracaibo.

El 2 de enero esta vez en la Costa Occidental del Lago se detectaron dos derrames de hidrocarburo. 

En Paraguaná, estado Falcón para la fecha había tres derrames de crudo activos, según indicaba el investigador Eduardo Klein.

En Zulia, el 2 de enero se produjo otro derrame en la Costa Oriental del Lago de Maracaibo, la misma tenía una extensión de 24 km.

El 4 de enero se reportaron cuatro derrames de manera simultánea en la Costa Oriental del Lago de Maracaibo

El 6 de enero  imágenes satelitales identificaban derrame petrolero en Bachaquero en el Lago de Maracaibo. Este derrame tenía 5 meses activos.

 El 11 de enero  se detectaba una fuga en Puerto Caimán y en Río Seco, estado Falcón.

El 18 de enero se registraba otra fuga de gas adicional a las anteriormente reportadas.

El 20 de enero, habitantes de Pele el Ojo, en el estado Anzoátegui denunciaron un derrame de crudo que estaba afectando a toda la comunidad desde el 26 de diciembre.

Incendios en la industria petrolera

Además de derrames petroleros, en enero también se reportó un incendio en la refinería Cardón en el estado Falcón.

Es evidente que los siniestros de la industria petrolera venezolana son cada vez más frecuentes y dejan a su paso consecuencias ambientales complejas en los territorios.