Como parte de la labor de seguimiento de los problemas y conflictos socioambientales en el país, el Observatorio de Ecología Política de Venezuela ha recopilado a continuación algunas de las problemáticas socioambientales reportadas durante el mes de julio de 2023.
En este mes se reportaron denuncias de derrames petroleros en Anzoátegui, Falcón y Zulia.

Anzoátegui y Falcón
El 2 de julio, se registra derrame de crudo en Paraguaná, estado Falcón. La mancha de petróleo tiene una extensión de 2 km según lo indicó en redes sociales, el investigador Eduardo Klein.
#2Jul Nuevo #derramepetrolero en #Paraguaná #Venezuela. Cerca de la eterna fuga de gas en el oleoducto submarino de #RíoSeco. La mancha tiene mas de 2km de largo. Y mientras, @PDVSA y @MinecOficial siembran merey para "reducir" daños ambientales.https://t.co/Jm105sZFbX pic.twitter.com/LQ3gmtzKCm
— diodon histrix (@diodon321) July 2, 2023
El 4 de julio, se produjo un derrame en una zona rural de Anzoátegui, específicamente en la comunidad indígena Santa Fe. Los habitantes indicaron que este derrame afectó fuentes de agua que utilizan para la producción agrícola.
El cacique de la comunidad indígena de Santa Fe, Simón Pancho, alertó que el crudo "está a punto de llegar a una de las principales lagunas que son utilizadas por los pequeños productores del sector". Detalló que también contabilizan afectaciones en El Coroso y la calle Clarines pic.twitter.com/H7id2XnCBI
— José F. (@josefco27) July 4, 2023
El 6 de julio, reportaron un derrame en el municipio Buchivacoa en una estación de bombeo en el estado Falcón.
MÁS DERRAMES
— Lenin Danieri D (@LDanieri) July 6, 2023
La imagen corresponde a la fuga de petróleo en la estación de bombeo (Pajuisal) municipio Buchivacoa de #Falcón Se averió el tubo que lleva el crudo desde Ulé hasta Amuay (refinería Cardon).#Venezuela #Zulia pic.twitter.com/BinGWMAMH6
El 10 de julio ocurrió otro derrame en el oleoducto submarino Río Seco, en Paraguaná, estado Falcón. De acuerdo a las imágenes satelitales mostradas por el profesor Klein, para esa fecha estaban activos dos derrames de crudo y una fuga de gas que data de comienzos de año.
#10Jul Ahora hay otro #derramepetrolero en el oleoducto submarino @PDVSA #RioSeco #Paraguaná #Venezuela. Está el derrame reportado la semana pasada, la fuga de gas que tiene más de 6 meses y este nuevo 2.5km más al norte. Que desastre! Esa es nuestra industria petrolera. pic.twitter.com/a8dUztnlgO
— diodon histrix (@diodon321) July 11, 2023
Zulia
El 13 de julio denuncian en redes sociales que un derrame petrolero causó un incendio en la zona del Sector R-1 de Cabimas, estado Zulia.
Incendio por Derrame de Crudo en la zona del Sector R-1. Ante el siniestro, se pudo visualizar en la zona una cortina de humo densa de color negro con llamas a nivel del suelo y de la vegetación cercana al quemador de gas del pozo de perforación mecánica (bomba balancín). pic.twitter.com/crtYR0s7v7
— Julio Flores (@julioenradiotv) July 13, 2023
El 17 de julio, imágenes satelitales del profesor Eduardo Klein, identificaron una gran mancha de petróleo en el Lago de Maracaibo.

A pesar de la gran problemática ambiental del Lago de Maracaibo por derrames petroleros, contaminación por plástico y la microalga denominada verdín y que ha sido denunciada por las comunidades, pescadores, activistas, ambientalistas y profesionales de la ecología, aun así, el actual ministro de Ecosocialismo afirmó que el Lago “permanece con un ecosistema saludable y no se encuentra en emergencia de contaminación”. Estas declaraciones sin duda revelan la desconexión de las autoridades nacionales con los problemas socioambientales del país.
#12Jul #Zulia #Contaminación @sciencelover_rs: Una tortuga llena de petróleo y con verdín fue rescatada en el Lago de Maracaibo por pescadores de El Bajo, en San Francisco 🐢🌊. Toda la pesca, incluidos camarones, salen con petróleo. 📸 Joseiry Gotera. pic.twitter.com/70sJC33vH6
— Reporte Ya (@ReporteYa) July 12, 2023
Mientras tanto, la propia realidad desmonta cualquier narrativa gubernamental, mostrando la gravedad de la situación en el Lago de Maracaibo.