Como parte de la labor de seguimiento de los problemas y conflictos socioambientales en el país, el Observatorio de Ecología Política de Venezuela ha recopilado a continuación algunas de las problemáticas socioambientales reportadas durante el mes de julio de 2025.
Derrames petroleros
El 4 de julio se registró un derrame de crudo en el Muro de Mitare, estado Falcón. Inicialmente, el derrame se encontraba confinado a tierra, sin alcanzar las costas, según reportes del periodista Gerardo Morón Sánchez.

Sin embargo, para el 22 de julio, videos difundidos mostraron una mortandad de peces en el Golfete de Coro, relacionado con derrames recientes. Esta situación ha llevado a que los pescadores locales reiteren su llamado a las autoridades competentes para que se aboquen al saneamiento ambiental. Esta problemática, generada por los constantes derrames de petróleo, impactan de manera directa el sustento y la calidad de vida de las familias de pescadores en la región.

En el estado Zulia, la organización Mapache Aventura llevó a cabo la limpieza de un caimán de anteojos que presentaba manchas de petróleo en su cuerpo. Aunque la organización destacó que estas manchas no eran recientes, este hallazgo subraya el impacto persistente y de larga duración del petróleo en los ecosistemas de la región.

Lluvias sigue afectando el occidente del país
Las lluvias continúan generando graves afectaciones en varias regiones de Venezuela. En julio, el estado Apure ha sido particularmente golpeado, con el desbordamiento de ríos que ha afectado a la mayoría de sus municipios. El gobernador Wilmer Rodríguez informó que 53.000 personas han sido afectadas por esta situación.
Las inundaciones han provocado el colapso de puentes y el anegamiento de viviendas. El sector ganadero también ha sufrido un fuerte impacto; productores se han visto obligados a reubicar su ganado en zonas más elevadas para prevenir más muertes por ahogamiento. Lamentablemente, la situación cobró la vida de un ganadero que intentaba salvar a sus animales.

Mientras tanto, en el estado Guárico, específicamente en el municipio Esteros de Camaguán, más de 9.000 familias han sido afectadas por las persistentes precipitaciones.
Yanomami claman ayuda ante agudización de enfermedades y falta de medicinas
En días recientes, un video difundido en redes sociales mostró a indígenas Yanomami de la comunidad Purima, estado Amazonas, haciendo un urgente llamado a las autoridades. La comunidad se encuentra lidiando con un brote de enfermedades que está afectando severamente a sus miembros, especialmente a los niños.

Los síntomas reportados incluyen diarrea, parásitos e incluso hemorragias nasales. La situación se agrava por la carencia de medicamentos para tratar a los enfermos, lo que genera una gran preocupación en la comunidad.
La organización Survival International ha calificado la situación como «la peor crisis sanitaria en décadas» para el pueblo Yanomami. Enfermedades como la malaria y la tuberculosis están cobrando vidas dentro de esta población indígena.