Como parte de la labor de seguimiento de los problemas y conflictos socioambientales en el país, el Observatorio de Ecología Política de Venezuela ha recopilado a continuación algunas de las problemáticas socioambientales reportadas durante el mes de marzo de 2024.
En el mes de marzo se registraron denuncias de derrames petroleros en las siguientes entidades: Anzoátegui, Falcón, Monagas y Zulia.
A inicios del mes de marzo, el profesor Eduardo Klein identificaba con imágenes satelitales 18 fugas de petróleo en el Lago de Maracaibo, estado Zulia. Estas manchas de crudo tenían una magnitud aproximada de 900 km2.
Véanlo ustedes mismos. Pueden navegar esta imagen de satélite en este link: https://t.co/SYQkSznonf
— diodon histrix (@diodon321) March 7, 2024
Ahí hay AL MENOS 18 fugas. DIECIOCHO. Es una catástrofe ambiental.
Pero van a regalar colchones. Que te parece @JosueLorcaV, normal verdad? @TellecheaRuiz, ilusión óptica, no?
Así estaba el #LagoMaracaibo este #5Mar. Enormes manchas de hidrocarburos (manchas azuladas en la imagen) cubren mas de 900 km². Eso da para bañar completamente de petróleo a Caracas dos veces. Hay varias instalaciones con fugas masivas desde hace semanas. @PDVSA @MinecOficial pic.twitter.com/ofEltNyImA
— diodon histrix (@diodon321) March 7, 2024
Por su parte, la periodista Rosmina Suárez publicaba en redes sociales las condiciones en la que se encontraba las costas del El Bajo, estado Zulia a consecuencia de los continuos derrames petroleros.
“Hay tanto petróleo, que las barreras que pusieron en las orillas se hunden”🎣
— Rosmina Suárez Piña (@sciencelover_rs) March 6, 2024
Me envían estas fotos (del #5marzo) desde la costa de El Bajo, en San Francisco, para recordar que el lago de Maracaibo sigue negro🛢️🚣🏻♀️ pic.twitter.com/8ve5ICxu7e
Ver también: Resumen mensual de problemas socioambientales en Venezuela (1- 29 de febrero)
El 7 de marzo, se registraba una fuga de gas en Paraguana, estado Falcón. Muchas de estas fugas duran meses sin ser reparadas impactando al ecosistema del Golfete de Coro.
#6Mar parece que arregalron la fuga de petróleo en el tubo subamrino @PDVSA en #RioSeco #Paraguaná pero dejaron la de gas abierta. Basado en los antecedentes de #PDVSA, esa fuga puede quedar allí por meses antes de que la arreglen pic.twitter.com/AZQEdRABDo
— diodon histrix (@diodon321) March 7, 2024
El 11 de marzo reportaban un derrame de hidrocarburo en el estado Anzoátegui, cercano a la comunidad rural Los Mangos.

Para el 22 de marzo, se identificaba una fuga de petróleo en Bachaquero, estado Zulia con una extensión de 30 km2.
Mira @JosueLorcaV aprovechando que andas paseando por el #lagoMaracaibo en el #DiaMundialDelAgua, por qué no te llegas raudo y veloz cerca de Bachaquero y te retratas tomando una muestrica de agua en esa mancha de petróleo de @PDVSA que tiene mas de 30km de largo? pic.twitter.com/yG3uADyieg
— diodon histrix (@diodon321) March 24, 2024
El 27 de marzo, se registraba un derrame de crudo en Temblador, estado Monagas.
Así se observa derrame petrolero en uno de los yacimientos en Temblador Estado Monagas
— NOTIREDVE INFO (@notiredveinfo) March 27, 2024
Vídeo cortesía pic.twitter.com/Iy11h5JM8m
Incendios en la industria petrolera
El 31 de marzo se registró un incendio de gran magnitud en un pozo de residuos petroleros en Bachaquero, estado Zulia.
ÚLTIMA HORA
— Jhorman Cruz (@Jhormancruz1) March 31, 2024
Incendio por residuos petroleros alerta a los ciudadanos del poblado de Bachaquero, municipio Valmore Rodríguez del estado Zulia
Desde varias horas, y hasta este 31 de marzo, oficiales continúan intentando apagar las llamas producidas en pozos con residuos
… pic.twitter.com/a6WXn1QOYp
De acuerdo al monitoreo del Observatorio de Ecología Política de Venezuela, el estado Zulia ha experimentado tres incendios relacionados con la industria petrolera en lo que va de 2024. Esta cifra ya representa casi la misma cantidad de incidentes que se registraron en todo el año 2023 en esa misma entidad.
Ver también: Balance de explosiones/incendios en PDVSA (2023)
Es importante destacar que estos eventos no solo generan un impacto ambiental significativo, sino que también ponen en riesgo la salud y seguridad de las comunidades aledañas a las instalaciones petroleras.