Imagen de portada Globovisión
Como parte de la labor de seguimiento de los problemas y conflictos socioambientales en el país, el Observatorio de Ecología Política de Venezuela ha recopilado a continuación algunas de las problemáticas socioambientales reportadas durante la primera quincena del mes de junio.
Reforma del Plan de Ordenamiento y Reglamento de Uso (PORU)
INPARQUES convocó una consulta pública sobre el anteproyecto sobre el Plan de Ordenamiento y Reglamento de Uso (PORU) del parque Waraira Repano. La reforma del PORU contempla cambios entre ellos, permitir el uso de bicicletas en determinadas zonas de este importante parque nacional. Hay preocupación en la comunidad en general porque este tipo de actividad deportiva que incluye hasta bicicross, tiene efectos ambientales adversos sobre este delicado ecosistema.
La ciudadanía tiene un plazo de 10 días hábiles a partir del 16 de junio para manifestar su opinión al respecto a esta nueva propuesta del PORU para el parque nacional Waraira Repano, mejor conocido como El Ávila.
La reforma del PORU en el parque Waraira Nacional no es un caso aislado, el gobierno nacional viene haciendo gestiones para promover cambios sobre el ordenamiento y uso de otras zonas protegidas en el territorio nacional. El 11 de junio, el Ministro de Ecosocialismo informó en redes sociales, que había realizado una reunión para la revisión del PORU correspondiente al parque nacional Caura.
Es posible pensar en un Plan de Ordenamiento del PN Caura cuando las diversas comunidades indígenas y no indígenas de la cuenca del #Caura tienen más de una década pidiendo q se detenga la #mineiaIlegal en la región? pic.twitter.com/bwxSiQzdHK
— Fritz Sanchez (@Fritz_A_Sanchez) June 11, 2021
Peligra biodiversidad en la zona protegida cerro El Volcán en el municipio El Hatillo.
Vecinos denuncian que están ampliando las trochas para los ciclistas de montaña en el área protegida conocida como cerro El Volcán en el municipio El Hatillo. Un video capta como un grupo de hombres talan y desmalezan el área con el objetivo de ensanchar los senderos para quienes practican esta modalidad de ciclismo.
#15deJunio #AlertaOEP Denuncian que estan talando árboles para ampliar las trochas para ciclistas en el Volcán en el Hatillo. Esta es una zona protegida. pic.twitter.com/9qOQStdDze
— Observatorio de Ecología Política de Venezuela (@ecopoliticave) June 16, 2021
Tala de bosque de eucaliptus en la UNELLEZ
Denuncian deforestación de bosque de eucaliptus en la Universidad de los Llanos Ezequiel Zamora (Unellez ) en Guanare, estado Portuguesa. Al parecer, estas acciones son impulsadas por las autoridades de esta casa de estudio que implicaría la tala de por lo menos 50 árboles de eucaliptus que llevan sembrados 40 años.
#15Jun Alerta ecóloga: “La tala de eucaliptos en la Unellez podría generar hasta $2.000” https://t.co/RzDcHiYFKN
— El Pitazo (@ElPitazoTV) June 15, 2021
Tendido eléctrico en Cuare una amenaza para las aves migratorias
La organización Fundación Azul Ambientalista denuncia que el tendido eléctrico en el refugio de fauna de Cuare, ubicado en Falcón ha ocasionado la muerte de aproximadamente de 500 aves migratorias entre ellas flamencos y corocoras rojas.
Foto El Pitazo
Problemas ambientales en Guayana
La organización Lazos Guayana y el Observatorio Guayana Sustentable advierten sobre los problemas ambientales de esta región. La contaminación por la actividad minera especialmente por el Arco Minero del Orinoco, sumado a la mala gestión de los desechos sólidos están impactando significativamente la salud de quienes habitan Ciudad Guayana en el estado Bolívar.
Foto Cronica Uno
Vertederos de basura submarina
La organización Fundación Azul ambientalista alerta sobre la existencia de vertederos de basura en lecho marino en las costas de Aragua.
https://twitter.com/fundacionazul/status/1400906451657183233