Resumen quincenal de problemas socioambientales en Venezuela (15- 30 de Octubre)

Imagen de Portada Refineria en Venezuela. Crédito foto PDVSA

Como parte de la labor de seguimiento de los problemas y conflictos socioambientales en el país, el Observatorio de Ecología Política de Venezuela ha recopilado a continuación algunas de las problemáticas socioambientales reportadas durante la segunda quincena del mes de octubre de 2021.

En esta última quincena de octubre se reportaron 7 derrames de petróleo en cuatro estados del país. A continuación los detalles:

Anzoátegui

El 16 de octubre se reportó una fuga de petróleo en el sector Los Potocos de Barcelona, estado Anzoátegui. Este evento produjo la evacuación de habitantes de la zona al presentarse emanación de gases inflamables.

Carabobo

En la filial de PDVSA El Palito ubicada en el estado Carabobo se presentó una fuga de hidrocarburo. Lamentablemente, como casi todas los derrames estos terminan en el mar ocasionando severos problemas ambientales.

Falcón

El biólogo Eduardo Klein identificó por imagen satelital derrame petrolero y fuga de gas en oleoducto de PDVSA Falcón.

El 28 de octubre se detectó otra fuga de hidrocarburo en el oleoducto Rio Seco en Falcón.

 Zulia

El Lago de Maracaibo sigue sufriendo los embates de los constantes derrames de crudo que contaminan el ecosistema de este lago.  En la última quincena de octubre reportaron fuga de hidrocarburo que duró al menos cinco días.

Para el 21 de octubre continuaba el derrame en la costa oriental del Lago de Maracaibo y el crudo se podía evidenciar en Cabimas.

El 23 de octubre, se reporta otra vez  derrame de crudo en el Lago de Maracaibo.

Los derrames petroleros constituyen un problema socioambiental muy grave en Venezuela y que está dejando consigo innumerables pasivos ambientales en el ecosistema marino.